"Sensibilidad y estabilidad temporal de índices de reactividad cardiovascular
en el afrontamiento activo y pasivo.
"
Enrique G. Fernández-Abascal
María Dolores Martín Díaz


RESUMEN

Se presentan dos trabajos experimentales de reactividad cardiovascular centrados en la sensibilidad de las condiciones de medida y en la fiabilidad de la misma. En el primer trabajo la muestra utilizada fue de 89 estudiantes, las variables fisiológicas registradas son el intervalo entre latidos (R-R), tiempo de tránsito del pulso desde el pico de la onda R del electrocardiograma hasta la arteria radial y la actividad electrodérmica. En el procedimiento experimental se incluyen registros en las condiciones de línea base, línea base de relajación, evitación de shock eléctrico y ruido inescapable. Los datos muestran una alta covariación entre las medidas de intervalo entre latidos y tiempo de tránsito del pulso a la arteria radial, y en esas medidas se produce una gran disminución en la tarea de afrontamiento activo comparada con la de afrontamiento pasivo; estos dos índices psicofisiológicos son los más sensibles en la evaluación de la reactividad cardiovascular. En el segundo trabajo la muestra utilizada fue de 20 sujetos, distribuídos en dos grupos atendiendo a sus valores de reactividad, las variables fisiológicas registradas son la frecuencia cardíaca, el tiempo de tránsito del pulso desde el pico de la onda R del electrocardiograma hasta la arteria radial y la actividad electrodérmica. El procedimiento experimental incluye el registro en condiciones de línea base, línea base de relajación y evitación de shock eléctrico, en dos sesiones de medida (test y retest) separadas por un intervalo de tiempo de seis meses. Las comparaciones entre la situación de línea base de relajación y la tarea de evitación de shock, muestran diferencias significativas en el índice de tiempo de tránsito del pulso en el grupo de sujetos más reactivos, tanto en el test como en el retest. El grupo de sujetos poco reactivos no presenta diferencias significativas en ninguna de las dos sesiones. La frecuencia cardíaca no presenta diferencias significativas en ningún grupo y en ninguna sesión.


[Indice]-- [Abstract]-- [Palabras Clave] / [Keywords]-- [Texto Integro]