VOLUMEN: IX  NÚMERO: 22

 

Un programa de desarrollo organizacional sustentable

 

Cruz García Lirios

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

 

 

1. Delimitación del problema

 

La relación entre las empresas y las universidades implica intereses más divergentes que convergentes (Irigoyen y Jiménez, 2004). Ambas son esenciales tanto para el crecimiento económico como para el desarrollo sustentable de la humanidad. A partir de las situaciones derivadas por el cambio climático, se ha planteado un sistema de desarrollo equilibrado entre lo que en la naturaleza se encuentra disponible para el consumo humano y lo que la humanidad esta dispuesta a consumir (Sartori y Mazoleni, 2003; Corral y Pinheiro, 2004). Es en este sentido, que la alianza entre las empresas y las universidades es indispensable para vislumbrar nuevas formas de educación: valores, creencias, actitudes, motivos, habilidades, conocimientos, intenciones, creatividad y comportamientos (ver gráficos 1 , 2 , 34  en el anexo). Así como nuevas formas de competencia: investigación, explotación, transformación, distribución, venta, promoción y consumo de productos y servicios (ver cuestionario en el anexo).  

El Desarrollo Sustentable implica la convergencia de intereses universitarios y empresariales para la exploración, descripción, explicación y predicción de un nuevo sistema competitivo y en equilibrio con la disponibilidad de los recursos naturales (Carrillo y González, 2000).

En consecuencia, es relevante cuestionar ambos grupos, universitarios y empresariales sobre: (1) su percepción de los problemas que impiden a nuestro país crecer y desarrollarse, (2) sus consecuentes disposiciones a enfrentar dichos problemas, (3) sus habilidades que utilizarían para plantear soluciones, y (4) los motivos que los llevarían a: (5) trabajar conjuntamente en situaciones determinadas.

En efecto, la modelación de las citadas cinco variables explicaría una parte del problema: la divergencia de intereses entre la empresa y la universidad en torno al Desarrollo Sustentable (ver tablas 3 4 5 6 en el anexo).

Se espera que una vez solucionado este problema, las propuestas se orienten a un segundo problema: el desequilibrio entre los recursos disponibles y las necesidades de la humanidad (ver tabla 7 en el anexo).

 

2. Conceptuación del problema

 

A partir de la aproximación sustentable se advierte sobre la necesidad de crear una teoría general de los sistemas (ver la tabla 1 en el anexo).

En este sentido, cuatro entidades con sus propiedades correspondientes han sido pertinentes: microsistema (interacción de los subsistemas); mesosistema (interdependencia entre los sistemas), exosistema (contingencias sobre los sistemas) y macrosistema (alianzas de los sistemas) (Montenegro, 2004a).

En tal sentido, las aproximaciones para describir y explicar la relación empresa–universidad son:

Teoría Universal de Valores. A partir de un análisis de necesidades personales, establece una jerarquía de principios y prioridades derivadas de un grupo de referencia (Arciniega  y González, 2000).

Teoría de la Movilización de Recursos. Agrupa los elementos más importantes de un movimiento deliberado, estructurado y sistemático en la optimización, eficiencia, eficacia e innovación grupal. Dichos elementos son más publicitarios que propagandísticos, más económicos que culturales (Javaloy, 2003).

Consecuentemente, las discrepancias que explican estas teorías serán procesadas en cuatro fases (Mithaug, 2000).

A continuación, se expone la eficacia de las variables que exploran, describen, explican y solucionan las problemáticas de escasez de competitividad. 

 

2.1 Preocupación ambiental,

 

La preocupación ambiental es el antecedente de las actitudes económicas al plantear que la gente discrimina entre los ámbitos locales y globales en cuanto a la ubicación de los problemas ambientales. En consecuencia, es una expresión de las actitudes económicas.

Así lo demuestran dos estudios. En primera instancia, García–Mira y Guerrero (2000) con una muestra de 520 estudiantes de la Coruña España, mediante la técnica de escalamiento multidimensional (se asume que existe una relación lineal entre las proximidades y distancias euclidianas dentro del espacio de estímulos configurado por el conjunto de problemas ambientales mostrado a los individuos), plantean dos categorías: global y local para demostrar la hipótesis de que la gente discrimina entre los ámbitos locales y globales en cuanto a la ubicación de los problemas ambientales. Es decir, la preocupación está más orientada a los ítems de la categoría global. También realizaron el contraste entre los problemas de ahora y los que ocurrirán en 50 años. Concluyen que ambas dimensiones (local–global y persona–entorno) explican el 97.35% de la varianza total. En segunda instancia, García–Mira y Real (2001a) plantean que los acuerdos internacionales sobre la protección medioambiental sólo reflejan una hipermetropía generada por la lejanía de las problemáticas e información generalizada. Con una muestra de 126 trabajadores petroleros en Galicia España, demostraron mediante análisis de conglomerados y escalamiento multidimensional que la muestra discrimina entre los problemas globales y locales (69.77%) así como en los ámbitos de implicación (13.08%).

Por lo tanto, la preocupación ambiental es un indicador de una evaluación hacia un contexto medioambiental global y concreto. La evidencia empírica y su definición conceptual hacen pertinente a este constructo para incluirlo en el modelo teórico de un modo tal que tendría dos indicadores: preocupación por problemas globales y preocupación por problemas locales. Además, este constructo influiría a las actitudes económicas, las cuales a continuación se describen y definen.

La relación actitud è comportamiento esta en función del grado de proximidad e involucramiento del evaluador con el objeto. Por lo tanto, la fuerza de asociación actitud–comportamiento será alta cuando hay información y conocimiento previo. Esto implica tres componentes de la actitud. En el componente cognitivo el evaluador debe tener un conocimiento amplio y detallado del objeto. En el afectivo, el evaluador debe haber experimentado positiva o negativamente al objeto. Finalmente, en el conductual el conocimiento y la experiencia determinan tanto una proximidad como un involucramiento gradual en el que se gesta la intención de llevar a cabo una conducta en torno al objeto evaluado (Javiedes, 2004).

Dichos componentes representan la estructura de una actitud. La actitud se activa a partir de las asociaciones entre creencias y atribuciones en torno a los resultados deseables e indeseables de objetos o eventos, es bipolar al reflejar la coexistencia de positivas y negativas disposiciones hacia un objeto, dichas asociaciones orientan juicios, decisiones y conductas que facilitan la adaptación al medio ambiente (Ajzen, 2001).

Las actitudes económicas han sido definidas y operacionalizadas a partir de evaluaciones ante un contexto que lleva a las personas a realizar determinadas conductas favorables o desfavorables hacia ese contexto (Pallí y Martínez, 2004). 

Por lo tanto, las actitudes económicas pueden definirse como evaluaciones que organizan intencionalmente un comportamiento ante eventos determinados.

Las actitudes al ser sistemas organizadores y transmisores de una situación económica que afecta indirectamente al comportamiento humano, son una variable importante en el esquema de relaciones causales. Esta variable se incluye y modela en el presente estudio con dos indicadores: la propensión o la repulsión a evaluar intencional y organizadamente un comportamiento ante la maximización de beneficios y la minimización de costos. Ambos indicadores explicarían dos competencias educativas: la esquematización de bocetos y la redacción de ensayos que a continuación se exponen.

Son un conjunto de movimientos que articulan elementos humanos, productos y servicios en propuestas de solución cuando surge un problema o necesidad. Es decir, se originan de una situación en la que un grupo se influye a sí mismo para obtener logros y beneficios. En efecto, es la situación de competencia la que propicia la formación de un grupo y el surgimiento de habilidades que lo hacen diferente a otros grupos de trabajo (Corral, 2003). 

En consecuencia, esta variable ha sido modelada como transmisora de los efectos de algún conflicto sobre la satisfacción laboral. Es decir, las controversias grupales en torno a la ejecución de una tarea han tenido un efecto indirecto, negativo o positivo y significativo sobre los beneficios esperados por trabajar en alguna organización. Dicho efecto, ha sido incrementado o disminuido según la capacidad para adaptarse las reglas, las metas, la innovación y el apoyo en un grupo de trabajo. Así lo demostró el estudio de Medina, Munduate, Martínez, Dorado y Mañas (2004) con una muestra de 169 trabajadores españoles. Encontraron mediante análisis de regresiones que el conflicto de tareas determinó el clima de innovación (β = .20; p < .05) y el clima de metas (β = .24; p < .05). A su vez, el conflicto relacional influyó negativamente en el clima de innovación (β = -.27; p < .01), en el clima de metas (β = -.33: p < .01), en el clima de reglas (β = -.39; p < .01) y en el clima de metas (β = .31; p < .01). Finalmente, el conflicto de tareas determinó la satisfacción laboral (β = .30; p < .01).

Por lo tanto, las competencias educativas tendrían en la esquematización y la redacción dos indicadores que determinan la optimización, eficiencia, eficacia e innovación del trabajo en equipo. Antes bien, las razones que llevan a una persona a trabajar en equipo serían otro factor determinante.

Esencialmente, los motivos de innovación son las razones que tienen las personas para llevar a cabo un comportamiento ante una problemática determinada.

La motivación puede ser extrínseca como la maximización de beneficios esperados por solucionar un problema y puede ser intrínseca como la maximización de satisfacciones por solucionar dicho problema.

Estos tópicos permiten definir los motivos de innovación como las razones extrínsecas e intrínsecas para solucionar problemas de escasez de competitividad.

Teóricamente, existen razones que llevan a las personas a realizar innovaciones que solucionen problemas. En consecuencia, su inclusión en el modelo teórico, es fundamental.

Los motivos intrínsecos determinan positiva y significativamente a la innovación funcional a través de la creatividad asociativa.

 

3. Modelación del problema

 

La estructura de un modelo se establece a partir de la formula: Parámetros totales de un modelo = parámetros de varianzas y covarianzas de los constructos exógenos + parámetros de varianzas y covarianzas de las perturbaciones de las trayectorias + parámetros de efectos directos e indirectos sobre los constructos endógenos (ver la tabla 2 en el anexo).   

Un proceso moderador es definido como la fragmentación de los efectos directos de un grupo de dos o más entidades independientes sobre una entidad focal dependiente (Corral, 2001). Es decir, el efecto de una entidad independiente sobre una entidad focal dependiente disminuye o aumenta en función de la relación de una tercera entidad independiente con la primera entidad independiente. Dicho proceso moderador nos permite establecer cuándo ocurrirán los efectos expuestos (ver el esquema 2 en el anexo).

En el proceso moderador están incluidas tres condicionantes:

·        La entidad A debe estar directa y significativamente relacionada con la entidad C.

·        La entidad A no debe estar alta y significativamente relacionada con la entidad B.

·        La entidad B debe estar directa y significativamente relacionada con la entidad C.

En tanto, un proceso mediador es definido como la transmisión de los efectos de un grupo de entidades independientes sobre una entidad focal dependiente. Dicho proceso mediador devela cómo y por qué ocurren los efectos expuestos (ver el esquema 3 en el anexo)

En el proceso mediador están incluidas tres condicionantes:

·        Las entidades A y B no deben estar directa y significativamente relacionadas con la entidad C.

·        La entidad D debe estar directa y significativamente relacionada con la entidad C

·        Las entidades A y B deben estar alta y significativamente relacionados con la entidad D.

Cabe señalar que los procesos moderadores son más frecuentes que los procesos mediadores. Por consiguiente, se exponen a continuación ambos procesos moderadores y mediadores en una notación estructural (ver el esquema 4 en el anexo) y en un modelo teórico (ver esquema 4 en el anexo). 

 

4. Evaluación del problema

 

¿Será directa, positiva y significativa la relación causal entre las variables que explicarán el impacto de la situación de competitividad sobre el comportamiento humano?

¿Cómo podrá promoverse un sistema de competitividad?

¿Cuáles serán  las principales diferencias pre post intervención?

4.1 Sujetos

Se seleccionarán 500 estudiantes; 300 en la confiabilidad y validación de los instrumentos que medirán las diez variables, 100 en la prueba de ajuste del modelo y 100 en la aplicación y evaluación del sistema competitivo.

4.2 Variables

Preocupación ambiental. Es el grado de percepción de los problemas globales–locales y sus efectos en el comportamiento personal.

Actitudes económicas. Son un sistema organizador de predisposiciones favorables–desfavorables hacia la obtención de logros y beneficios.

Motivos de innovación. Son las razones extrínsecas (maximización de beneficios y minimización de costos) e intrínsecas (la identidad y en torno a

las decisiones de un grupo ante una situación) para solucionar problemas y necesidades determinados. .

Competencias educativas. Son un sistema en el que la creatividad, los conocimientos y las habilidades son configurados y aplicados en la solución de un problema específico. En tal sentido, son iniciativas de soluciones redactadas o dibujadas ante un problema o necesidad identificada.

Trabajo en equipo. Es el nivel de optimización (establecimiento de soluciones a partir de recursos programados), eficiencia (establecimiento de recursos reales a partir de recursos programados), eficacia (establecimiento de resultados a partir de objetivos programados) e innovación (establecimiento de nuevas soluciones a partir de recursos programados).

 

4.3 Hipótesis

 

La preocupación de problemas locales afectará indirecta, positiva y significativamente la promoción de una solución tangible a través de una predisposición favorable hacia la competitividad.

 

4.4 Objetivos

 

En la primera fase, se construirán y se establecerá la confiabilidad y validez de los instrumentos que medirán las variables. Se modelarán y se demostrará la verosimilitud del ajuste de las relaciones causales indirectas y directas, negativas y positivas, y significativas entre las variables mediante análisis de ecuaciones estructurales.

En la segunda fase, se diseñará, aplicará y se evaluará un sistema para incrementar la competitividad con una muestra de 100 estudiantes elegidos de forma aleatoria.

 

4.5 Instrumentos

 

La construcción, posterior confiabilidad y subsiguiente análisis de trayectorias de los instrumentos que medirán las variables, tendrán las ocho fases siguientes para establecer relaciones causales entre las escalas que miden las variables.

·        Delimitación de la variable que se quiere medir (Kerlinger y Lee, 2002).

Ø      Conceptuación; definición y relación con otras variables. 

Ø      Generalidad y especificación en el contenido contextual.

Ø      Asignación de un número a un atributo de un objeto a partir de condicionantes.

Ø      Coherencia en la selección de indicadores.

·        Generación de un grupo de reactivos (Manzano y Braña, 2003).

Ø      Procuración de que cada reactivo mide un rasgo o atributo de la variable.

Ø      Selección de reactivos que reflejan el propósito de la escala. En tal sentido se define el tipo de escala: absoluta en la que el sujeto indica su preferencia ante un solo estímulo o comparativas en la que se le pide al sujeto que indique su preferencia ante muchos estímulos.

Ø      Evitación de conectivos excesivos en el reactivo.

Ø      Número de reactivos proporcional tres o cuatro veces más a la escala final.

Ø      Combinación de reactivos con un sentido positivo y negativo.

·        Determinación del formato de medición (Corral, 2002).

Ø      Especificación de las opciones de respuestas.

Ø      Indicación del tiempo aproximado de respuesta.

·        Revisión de la escala inicial por expertos (Prat y Doval, 2003).

Ø      Homogeneización de los jueces en cuanto a experiencia, estructuración y características individuales.

Ø      Detección de sesgos a través de varias evaluaciones.

·        Inclusión de reactivos validados.

·        Piloteo de reactivos para desarrollo de una muestra.

·        Evaluación de los reactivos. Mayor variabilidad de los datos equivale a una mayor confiabilidad.

Ø      Revisión inicial de las respuestas a los reactivos.

Ø      Codificación reversa de los reactivos con un sentido negativo.

Ø      Selección a partir de medías y varianza de los reactivos.

Ø      Confiabilidad; correlación reactivo–escala.

·        Optimización de la longitud de la escala.

Ø      Efectos sobre la confiabilidad

 

4.6 Procedimiento

 

Para establecer la confiabilidad de los instrumentos que miden las variables del modelo:

Para establecer la verosimilitud del ajuste del modelo a los datos reales, se realizará con 100 estudiantes seleccionados de un modo aleatorio.

A partir de este diagnóstico, se elaborará un sistema de competitividad que se aplicarán en una muestra aleatoria de 100 estudiantes.

 

5. Análisis del problema

 

Se suprimirán los reactivos contestados con una sola opción de respuesta y aquellos en los que se contestó pocos reactivos. Se calculará su confiabilidad  mediante la técnica estadística de alfa de Cronbach (Auxiliadora y Manera, 2003).

Se realizará una transformación monotómica que consistirá en sumar o multiplicar una constante sin alterar la distancia entre una variable y otra para estandarizarlas y se seleccionará a aquellos reactivos que tendrán una distribución de kurtosis entre -.5 y .5 para evitar que sus datos fuesen negativos e inferiores a la media o bien, para evitar que sus datos fuesen positivos y superiores a la media (Iglesias y Aranzazu, 2003). También se seleccionará a aquellos reactivos con un sesgo entre -.3 y .3

Se estimarán coeficientes de correlación (r) entre cada variable, se identificará el grado de asociación indicado por los valores altos o bajos de una variable que se relacionarán con los valores altos o bajos de otra variable (Mateos y Dávila, 2003).

Se estimará el coeficiente de correlación múltiple (R) el cual indicará la medida del grado de exactitud de la predicción (efectos exclusivos del predictor sobre el criterio) oscilando entre -1 hasta +1.

Así mismo, el coeficiente de regresión (B/β) el cual indicará la influencia que cada predictor tendrá sobre el criterio. En tal sentido, el análisis de trayectorias se utilizará para establecer las relaciones causales, moderadoras, mediadoras y no causales entre variables y errores de medición.

Se elaborará un modelo de medición y un modelo estructural. El modelo de medición planteará hipotéticamente las relaciones causales y no causales entre los constructos exógenos y mediadores, dichas relaciones se orientarán a la predicción de un constructo endógeno. Se calculará la varianza explicada, se establecerán los errores de estimación (Levy, 2003). Dicho procedimiento se planteará en matrices de ecuaciones. 

De este modo, los indicadores de un constructo tendrán un aceptable ajuste sobre un factor del modelo siendo los grados de libertad los que identificarán los constructos evaluados por su ajuste.

La evaluación del ajuste se establecerá mediante estimadores tales como; Índice de Ajuste Comparativo (Comparative Fit Index CFI), Índice de ajuste Normado 7.Normed Fit Index NFI) e Índice de Bondad de Ajuste (Goodness of Fit Index GFI). Sin embargo, dichos parámetros sólo indicarán el ajuste global del modelo pero no su significancia. Además un buen ajuste no indicará la parsimonia del modelo, sólo se analizarán las varianzas de las perturbaciones que pueden indicar una relación baja entre variables exógenas y endógenas.

 

6. Solución del problema        

 

A partir de un análisis de spots se establecen los valores agregados de los productos y servicios publicitarios. Así lo demuestra un estudio realizado por Ruiz y Conde (2002) con una muestra de 305 anuncios estructurados en 18 spots, transmitidos de enero a junio en las televisoras públicas de España. Con base en los postulados de probabilidad de elaboración, los cuales plantean que los mensajes son procesados en la estructura cognitiva y afectiva de las personas orientándose en una dirección racional en la primera y emocional en la segunda, demostraron que el 57% de los anuncios se dirigen tanto hacia hombres como hacia mujeres, 28% están destinados al público adulto, 27% a la familia, 19% a jóvenes y sólo el 1% se dirige directamente al cuidado del medio ambiente. En efecto, el medio ambiente es más un valor agregado de un producto en el que se busca activar emociones más que la reflexión sobre el deterioro ambiental. De este modo, un producto que en su proceso de producción y consumo impide el desarrollo sostenido, es promocionado como una alternativa de solución ante dicho problema (Cadeville, 2004).

A partir de un análisis de espacios se establecen las condiciones necesarias para la toma de decisión. Esto implica (1) mensajes activadores (promteos) en recipientes cercanos a personas que utilizan papelería en exceso, (2) información visual, (3) guías de reciclaje y reutilización, así como (4) información personalizada. Así lo establecen dos estudios. El primero llevado a cabo por Guerra, Maestre y Naranjo (2002) con una muestra de 163 estudiantes de las Islas Canarias en España, demostraron que los paisajes urbanos son los más preferidos. El segundo realizado por Bustos, Montero y Flores (2002) al promocionar la conservación del medio ambiente en tres fases (A, B y A´) incrementándose la separación de residuos en las fases B y A´. De esta forma, la percepción de un problema ambiental es un proceso socio cognitivo básico desde el cual se interviene para orientar un comportamiento favorable al medio ambiente.     

A partir de un análisis de contenido y discurso se establecen las competencias determinantes de la toma de decisión. Así lo indica la investigación de Ceballos, Nieves y Batista (2002) con una muestra de 199 estudiantes de primaria y secundaria en Tenerife España, demostraron que la edad y el nivel educativo determinan la argumentación de comportamientos pro ambientales que van de lo simple a lo complejo.

Referencias

Acosta, J. y Montero, M. (2001). Relación entre conducta proambiental y algunos componentes psicológicos en estudiantes mexicanos. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 2, 45-58.

Acuña, M. (2002). Evaluación de las actitudes y percepción ambientales y el locus de control en adolescentes urbanos. Tesis de Maestría, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México.

Aguilar, J., Martínez, M., Valencia, A., Romero, P.  y Vargas, V. (2001). Interpretaciones de factores asociados a la motivación intrínseca. Revista Mexicana de Psicología. 18, 265-272

Aguilar, M., Monteoliva, A. y García, J. (2005). Influencia de las normas, los valores, las creencias proambientales y la conducta pasada sobre la intención de reciclar. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 6, 23-36 

Aguilú, M. y Sánchez, E. (2001). El orden social (pp.173-213). En J. Estramiana (coord..). Fundamentos sociales del comportamiento humano. Barcelona: UOC

Ajzen, I. (2001). Nature and operation of attitudes. Annual Review Psychology. 52, 27-58.

Aldama, A. (2004). El agua en México: una crisis que no debe ser ignorada. En M. Villa y E. Saborio, (coord.). La gestión del agua en México: los retos para el Desarrollo Sustentable (pp. 11-31). México: Universidad Autónoma Metropolitana (Iztapalapa).

Amérigo, M. y González, A. (2001). Los valores y las creencias medio ambientales en relación con las decisiones sobre dilemas ecológicos. Estudios de Psicología. 22, 65-73.

Aoyagi, M., Vinken, H. & Kuribayashi, A. (2003). Pro environmental attitudes and behaviors: an international comparison. Human Ecology Review. 10, 23-31.

Aragonés, J., Raposo, G. e Izureta, C. (2001). Las dimensiones del Desarrollo Sostenible en el discurso social. Estudios de Psicología. 22, 23-36.

Arciniega, L. y González, L. (2000). Desarrollo y validación de una escala de valores hacia el trabajo. Revista de Psicología Social. 15, 281-296

Auxiliadora, M. y Manera, J. (2003). El análisis factorial por componentes principales. En J. Levy y J. Varela (coord.). Análisis multivariable para las Ciencias Sociales. (pp. 327-360) Madrid: Pearson Prentice Hall

Ayala, I. (2004). Acción ambiental universitaria: el reciclaje como una experiencia de Educación Ambiental. En J. Guevara (ed.). La basura en una perspectiva multidisciplinaria. (pp. 69-86) México: Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. 

Basar, A. (2000). Risk perception, trust and credibility: A case in Internet banking.  Tesis de Doctorado en Filosofía. Londres: London School of Economics and Political Science.

Beltrán, J., Torres, I., Beltrán, A. y García, F. (2005). Un estudio comparativo sobre valores éticos en estudiantes universitarios. Enseñanza e Investigación en Psicología. 10, 397-415

Berenguer, J., Corraliza, J., Martín, R. y Oceja, L. (2001). Preocupación ecológica y acciones ambientales: un proceso interactivo. Estudios de Psicología. 22, 37-52.

Bleichroodt, H., Pinto, J. & Wakker, P. (2001). Making descriptive use of prospect theory to improve the prescriptive use of expected utility. Management Science. 1498-1514

Botella, M. (2004). La interacción social (pp. 139-182). En T. Ibáñez, (coord..). Introducción a la psicología social. Barcelona: UOC

Breña, F. (2004). Gestión integral del recurso agua. En M. Villa y E. Saborio (coord.). La gestión del agua en México: los retos para el Desarrollo Sustentable. (pp. 39-54) México: Universidad Autónoma Metropolitana

Bustos, J. (2004). Modelo de conducta proambiental para el estudio de la conservación de agua potable. Tesis de Doctorado, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México.

Bustos, J. y Flores, L. (2000). Evaluación de problemas ambientales, calidad del ambiente y creencias de afectación de la salud. La Psicología Social en México. 8, 445-451.

Bustos, J., Flores, L. y Andrade, P. (2002). Motivos y percepción de riesgos como factores antecedentes a la conservación de agua en la Ciudad de México. La Psicología Social en México. 9, 611-617.

Bustos, J., Flores, L., Barrientos, C. y Martínez, J. (2004). Ayudando a contrarrestar el deterioro ecológico: atribución y motivos para conservar agua. La Psicología Social en México. 10, 521-526

Bustos, J., Montero, M. y Flores, L. (2002). Tres diseños de intervención antecedente para promover conducta protectora del ambiente. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 3, 63-88.

Cadena, E. (2004). Percepción del problema de la basura por parte de la población en el municipio de Nopala de Villagran, Hidalgo. Tesis de Maestría en Ciencias de la Educación Ambiental. Universidad de Guadalajara.

Campos, J., Valdés, P. Y Guzmán, J. (2005). Modelo interactivo–educativo–integral para formar líderes a partir del autoaprendizaje aplicado a estudiantes de secundaria. Enseñanza e Investigación en Psicología. 10, 253-270

Carrillo, G. y González, G. (2000). México los retos del desarrollo económico y el medio ambiente. Reflexiones. 4, 41-52

Castro, M., Romero, L., Borré, C. y Anguiano, A. (2001). Habitabilidad, medio ambiente y ciudad. Ciudades. 51, 10-18

Cevallos, E., Correa, N. y Batista, L. (2002). Competencias argumentativas sobre el medio ambiente en primaria y secundaria: implicaciones para la Educación Ambiental. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 3, 167-186

Cimadeville, G. (2004) Acción mediática y representaciones ambientales. Vías de espectacularización y desconexión. Caracas: Universidad Central de Venezuela. 

Comisión Ambiental Metropolitana (2002). Comunicación, participación social y concertación. México: CAM

Comisión Nacional del Agua (2004). Estadísticas del Agua en México. México: CONAGUA

CONAGUA y Semarnat (2001). Programa Nacional Hidráulico 2011-2006. México: CONAGUA–Semarnat. 

Consejo Coordinador Empresarial (2000). El desafío del agua en la Ciudad de México. México: CCE.

Consejo Coordinador Empresarial (2001). Eficiencia y uso sustentable del agua en México: Participación del sector privado. México: CCE.

Corral, V. (2000). La definición del Comportamiento Proambiental. La Psicología Social en México. 8, 466-472.

Corral, V. (2001a). Aplicaciones del Modelamiento Estructural a la investigación psicológica. Revista Mexicana de Psicología. 18 193-209.

Corral, V. (2001b). Psicología ambiental: objeto, “realidades socio-físicas” e visoes culturais de interacoes ambiente-comportamento. Psicología USP. 16, 71-87

Corral, V. (2002a). A structural model of proenvironmental competency. Environment & Behavior. 34, 531-549.

Corral, V. (2002b). Avances y limitaciones en la medición del comportamiento proambiental. en J. Guevara, y S. Mercado, (coords.) Temas Selectos de Psicología Ambiental. (pp. 483-510). México: UNAM–GRECO–UNILIBRE.

Corral, V. (2002c). Structural Equation Modelling. in Bechtel, R y Churcman, A. (eds.) Handbook of Environmental Psychology. (pp. 256-270). New York: Wiley & Sons, Inc.

Corral, V. (2003a). ¿Mapas cognitivos o conductas ambientales? en E. Díaz, y M. L.  Rodríguez, (comp.). Perspectivas sobre el cognitivismo en psicología. (pp. 37-79). México: Universidad Nacional Autónoma de México

Corral, V. (2003b). Determinantes psicológicos o situacionais do comportamento de conservaçào de àgua: um modelo estructural. Estudos de Psicología. 8, 245-252.

Corral, V. (2003c). Situational and personal determinants of waste control practices in Northern Mexico: a study of reuse and recycling behaviors. Recourses, Conservation & Recycling. 39,265-281.

Corral, V. y Encinas, L. (2001). Variables disposicionales, situacionales y demográficas en el reciclaje de metal y papel. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 2, 1-19.

Corral, V. y Pinheiro, J. Q.  (2004). Aproximaciones al estudio de la conducta sustentable. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 5, 1-26.

Corral, V. y Zaragoza, F. (2000) Bases sociodemográficas y psicológicas de la conducta de reutilización: Un Modelo estructural. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 1, 9-29.

Corral, V., Bechtel, R. & Fraijo, B. (2003). Environmental beliefs and water conservation: an empirical study. Journal of Environmental Psychology. 23, 247-257.

Corral, V., Fraijo, B., Frías, M., González, D. y Pinheiro, J. (2004). Propensión al presente, al pasado y al futuro y sus relaciones con el ahorro de agua. La Psicología Social en México. 10, 547-552

Corral, V., Frías, M. & González, D. (2003a). On the relationship between antisocial and anti–environmental behaviors: an empirical study. Population and Environment. 24, 273-286.

Corral, V., Frías, M. y González, D. (2003b). Percepción de riesgos, conducta proambiental y variables demográficas en una comunidad de Sonora México. Región y Sociedad. 15, 49-72.

Corral, V., Varela, C. y González, D. (2002). Una taxonomía funcional de competencias proambientales. La Psicología Social en México. 9, 592-597.

Corraliza, J. y Martín, R. (2000). Estilos de vida, actitudes y comportamientos ambientales. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 1, 31-56.

Cottrell, S. (2003). Influence of sociodemographics and environmental attitudes on general responsible environmental behavior among recreational boaters. Environment and Behavior. 35, 347-375.

Coya, M. (2001). La ambientalización de la universidad. Tesis de Doctorado, Facultad de Ciencias de la Educación.  Universidad de Santiago de Compostela.

Cuevas, C. (2002). Consideraciones en torno a la investigación cualitativa en psicología. Revista Cubana de Psicología.19, 47-56

De Castro, R. (2001). Naturaleza y funciones de las actitudes ambientales. Estudios de Psicología. 22, 11-22.

De Castro, R. (2002). ¿Estamos dispuestos a proteger nuestro medio ambiente? Intención de conducta y comportamiento proambiental. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 3, 107-118.

De la Garza, M. y Cannett, R. (2005). Actitudes laborales en la educación técnica pública de Celaya. Enseñanza e Investigación en Psicología. 10, 271-280

Doménech, M. (2004). Grupos, movimientos colectivos e instituciones sociales (pp. 377-433). En T. Ibáñez, (coord.). Introducción a la psicología social. Barcelona: UOC

Duran, M. y Duran, L. (2004). Valores y actitudes sobre la contaminación ambiental en México. Reflexiones en torno al postmaterialismo. Revista Mexicana de Sociología. 66, 511-535

Eguiluz, L. (2001). Métodos cualitativos para el estudio de la complejidad humana. Enseñanza e Investigación en Psicología. 6, 99-116

Eguiluz, L. (2003). Las técnicas de metodología cualitativa. Enseñanza e Investigación en Psicología. 8, 115-132

Escalante, R. y Miñano, M. H. (2000). Investigación, organización y desarrollo de la comunidad. México: Colofón.

Espinosa, G., Orduña, V. y Corral, V. (2002). Modelamiento estructural de las competencias proambientales para el ahorro de agua. La Psicología Social en México. 9, 605-610.

Estramiana, J. y Garrido, A. (2003). Teoría sociológica y vínculos psicosociales. (pp.45-110) En J. Estramiana (coord.). Fundamentos sociales del comportamiento humano. Barcelona: UOC 

Farr, R. (2005). La individualización de la psicología social. Polis. 2, 135-150

Feliu, J. (2004). Influencia, conformidad y obediencia. Las paradojas del individuo social (pp. 257-376). En T. Ibáñez, (coord.). Introducción a la psicología social. Barcelona: UOC

Fernández, P. (2004a). La sociedad mental. Buenos Aires: Anthropos.

Fernández, P. (2004b). Metodología de la Afectividad Colectiva. En J. Mendoza, y M. González, (coords.) Enfoques contemporáneos de la Psicología Social en México. (pp. 87-118) México: ITEMS–campus Estado de México.

Fernández, P. (2005). Aprioris para una psicología de la cultura. Atenea Digital. 7, 1-15

Fishoff, B. (2002). Assesing and communication the risk of terrorism. 27th Annual Colloquium on Sciences and Technology Policed Beld. Washintong D. C. April 11-12  

Fraijo, B., Tapia., C. y Corral, V. (2004). Efectos de un programa de Educación Ambiental en el desarrollo de Competencias Pro ecológicas. La Psicología Social en México. 10, 539-546

Fuentes, J. (2001). Construyendo imaginarios y símbolos urbanos desde los lugares. En A. Vergara (coord.). Imaginarios: horizontes plurales. (pp. 195-227) México: CONACULTA–INAH

García, I., Giuliani, F. y Wiesenfeld, E. (2002). El lugar de la teoría en Psicología Social Comunitaria: Comunidad y Sentido de Comunidad. En M. Montero (coord..). Psicología Social Comunitaria. Teoría, método y experiencia. (pp. 75-101) México: Universidad de Guadalajara.

García, R. y Guerrero, J. (2000). Problemas globales versus locales: dimensiones de preocupación ambiental. 1o Congreso Hispano–Portugués de Psicología. Santiago de Compostela, España.

García, R. y Real, J. (2001a) Valores, actitudes y creencias: hacia un modelo predictivo del ambientalismo. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 2, 21-43.

García, R. y Real, J. (2001b). Dimensiones de preocupación ambiental: una aproximación a la hipermetropía ambiental. Estudios de Psicología. 22, 87-96.

Garling, T., Fujii, S., Garling, A. & Jakobsson, C. (2003). Moderaing effects and social value orientation on determinants of proenvironmental behaviour intention. Journal of Environmental Behaviour. 23, 1-9 

González, S., Hernández, L. y López, F. (2000). ¿Son validos los juicios de los profesores y la nominación sociométrica de los compañeros, como medida de competencia social? Revista Mexicana de Psicología. 17, 171-179

Gouveia, V., Martínez, E., Meira, M. y Lemos, T. (2001). A estructura e o conteúdo universais dos valores humanos: analise fatorial confirmatória da tipología de Schwartz. Estudos de Psicología. 6, 133-142

Guerra, E., Mestres, A. y Naranjo, R. (2002). Preferencias paisajistas de la población estudiantil de la Gran Canaria. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 3, 145-166

Guerring, D. Crete, J. y Mercier, J. (2001). A multinivel analysis of the determinants of recycling behavior in the Europeans countries. Social Science Research. 30, 195-218

Guevara, J. (2002). Intervención comunitaria desde la Psicología Socioambiental: el caso de la basura. En J. Guevara y S. Mercado (coords.). Temas selectos de Psicología Ambiental. (pp. 263-290) México: UNAM–GRECO–UNILIBRE

Guevara, J. y Rodríguez, C. (2002). Localización de actitudes proambientales. Revista de Psicología de la Universidad de Chile. 11, 93-109.

Guevara, J., Quintanar, F. y Rodríguez, C. (2004). Sociedad orientada ambientalmente: actitudes ambientales de habitantes de un vecindario de Puebla. En J. Guevara (ed.). La basura en una perspectiva multidisciplinaria. (pp. 87-124) México: Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.

Gutiérrez, R., Gómez, E., Jackson, M. y Manjarrez, O. (2000). ¿Cuál es el pensamiento social de los vecinos de la Purísima sobre el Medio Ambiente? La Psicología Social en México. 8, 353-359.

Hernández, B., Corral, V., Hess, S. y Suárez, E. (2001). Sistemas de creencias ambientales: un análisis multimuestra de estructuras factoriales. Estudios de Psicología. 22, 53-64.

Hernández, M., andázuri, A., Silva, A. y Terán, A. (2000). Evaluación ambiental de un campus universitario. La Psicología Social en México. 8,514-521.

Herrero, J. (2004). La perspectiva ecológica. En G. Musito, J. Olaizola, L. Cantera, y M. Montenegro (coords.). Introducción a la psicología comunitaria. (pp. 99-133). Barcelona: UOC

Ibáñez, C. y Ribes, E. (2001). Un análisis interconductual de los procesos educativos. Revista Mexicana de Psicología. 18, 359-371

Ibáñez, T. (2004). El cómo y el por qué de la psicología social (pp. 55-90). En T. Ibáñez, (coord..). Introducción a la psicología social. Barcelona: UOC

Ibarra, A., Inda, J., Fernández, N. y Báez, R. (2000). Percepción de Riesgos en una comunidad insalubre. Revista Cubana de Medicina General e Integral. 16, 436-441.

Iglesias, S. y Aranzazu, M. (2003). Introducción al análisis multivariable. En J. Levy y J. Varela (coord.). Análisis multivariable para las Ciencias Sociales. (pp. 1-42) Madrid: Pearson Prentice Hall

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2000). XII Censo Nacional de Población y Vivienda. México: INEGI

Irigoyen, J. y Jiménez, M. (2001). Caracterización de desempeños en estudiantes de psicología: evaluación de la modalidad de desempeño y criterio de ajuste. Enseñanza e Investigación en Psicología. 6, 199-211.

Izazola, H. (2001). Sustentabilidad y calidad de vida. Ciudades. 51, 3-9

Javaloy, F. (2003). Comportamiento colectivo y movimientos sociales: un reto para la psicología social. Revista de Psicología Social. 18, 163-206

Javiedes, M. (2004). Actitud y pensamiento. En J. Mendoza, y M. González,  (coords.) Enfoques contemporáneos de la Psicología Social en México. (pp. 365-405) México: ITEMS–campus Estado de México.

Jiménez,  A  (2002). Consideraciones en torno a la investigación cualitativa en psicología. Revista Cubana de Psicología. 19, 47-56

Jiménez, A., Paez, D. y Javaloy, F. (2005). Correlaciones psicosociales de la participación en manifestaciones tras el atentado del 11 de marzo. Revista de Psicología Social. 20, 263-275

Jiménez, B. (2002a). Identidad urbana y prácticas sostenibles en barrios populares. En J. Guevara y S. Mercado (coord.). Temas selectos de Psicología Ambiental. (pp. 97-120) México: UNAM–GRECO–UNILIBRE 

Jiménez, B. (2002b). Investigación ante acción participante: una dimensión desconocida. En M. Montero (coord..). Psicología Social Comunitaria. Teoría, método y experiencia. (pp. 103-137) México: Universidad de Guadalajara

Jiménez, M. (2003). La protesta ambiental en España. Aportaciones analíticas y empíricas al estudio de la acción colectiva. Seminario de Investigación de Ciencia Política. 

Joireman, J., Lasane, T., Bennett, J., Richards, D. & Salaimani, S. (2001). Integrating social value orientation and the consideration of future consequences within the extended norm activation model of proenvironmental behavior. British Journal of Social Psychology. 40, 133-155.

Kerlinger, F. y Lee, H. (2002). Investigación del comportamiento. Métodos de investigación en Ciencias Sociales. México: McGraw Hill.

Kunreuther, H. (2001). Risk analysis and risk management in an uncertain world. Risk Analysis. 22, 1-20 

Laca, F. (2005). Actitudes y comportamientos en las situaciones de conflicto. Enseñanza e Investigación en Psicología. 10, 117-126

Lapalma, A. (2001). El escenario de la intervención comunitaria. Revista de Psicología de la Universidad de Chile. 10, 61-70.

Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental. La reapropiación social de la naturaleza. México: Siglo XXI.

Levy, J. (2003). Modelización y análisis con ecuaciones estructurales. En J. Levy y J. Varela (coord.). Análisis multivariable para las Ciencias Sociales. (pp. 767-814) Madrid: Pearson Prentice Hall

Levy, J. y Recio, M. (2003). Análisis con clases latentes. En J. Levy y J. Varela (coord.). Análisis multivariable para las Ciencias Sociales. (pp. 815-857) Madrid: Pearson Prentice Hall

López, M. y Martínez, J. (2005). ¿Influyeron los procesos de comunicación sobre los sucesos del 11-M en las votaciones del 14-M? La percepción de los jóvenes en función de su ideología política. Revista de Psicología Social. 20, 351-367

Mafessoli, M. (2001). El imaginario social. En A. Vergara (coord..). Imaginarios: horizontes plurales. (pp. 97-106) México: CONACULTA–INAH

Manzano, V.  y Braña, T. (2003). Análisis de datos y técnicas de muestreo. En J. P. Levy y J. Varela (coord.). Análisis multivariable para las Ciencias Sociales. (pp. 91-144) Madrid: Pearson Prentice Hall

Manero, R. y Soto, M. (2005). Memoria colectiva y procesos sociales. Enseñanza e Investigación en Psicología. 171-189

Martimportugués, C., Canto, J., García, M. y Hidalgo, C. (2002). Actitudes hacia el ahorro de agua: un análisis descriptivo. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 3, 119-143.

Martín, R., Corraliza, J. y Berenguer, J. (2001). Estilo de vida, hábito y medio ambiente. Estudios de Psicología. 22, 97-109.

Mateos, G. y Dávila, M. (2003). Análisis multivariable de la varianza y de la covarianza. En J. Levy y J. Varela (coord.). Análisis multivariable para las Ciencias Sociales. (pp. 215-248) Madrid: Pearson Prentice Hall

Medina, F., Munduate, L., Martínez, I., Dorado, M. y Mañas, M. (2004). Efectos positivos de la activación del conflicto de tarea sobre el clima de los equipos de trabajo. Revista de Psicología Social. 10, 3-15

Medina, R. (2004). Participación ciudadana en gestión del agua. En M. Villa y E. Saborio (coords.). La gestión del agua en México: los retos para el Desarrollo Sustentable. (pp. 329-338) México: Universidad Autónoma Metropolitana

Mendoza, R., Paez, D., Marques, J., Techio, E. y Espinosa, A. (2005). Control social subjetivo y valores culturales: estudio transcultural experimental sobre el efecto oveja negra y un estudio de campo sobre el 11-M. Revista de Psicología Social. 20, 289-300

Mercado, S. (2003). El Cognitivismo. En E. Díaz y M. L. Rodríguez (comps.). Perspectivas sobre el cognitivismo en Psicología. (pp. 1-36)) México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Mercado, S. y López, E. (2004). Estructura de la red semántica de los conceptos casa y hogar. La Psicología Social en México. 10, 477-482

Mithaug, D. (2000). Learning to theorize. A four–step strategy. San Francisco: Sage Publications, Inc.

Montenegro, M. (2004a). Comunidad y bienestar social. En G. Musito, J. Olaizola, L. Cantera y M. Montenegro (coord.). Introducción a la psicología comunitaria. (pp. 43-71). Barcelona: UOC

Montenegro, M. (2004b). La investigación acción participativa. En G. Musito, J. Olaizola, L. Cantera y M. Montenegro (coord.). Introducción a la psicología comunitaria. (pp. 135-165). Barcelona: UOC

Montero, M. (2002a). Procesos de Influencia Social consciente e inconsciente en el trabajo psicosocial comunitario: la dialéctica entre mayorías y minorías activas. En M. Montero (coord.). Psicología Social Comunitaria. Teoría, método y experiencia. (pp. 239-257) México: Universidad de Guadalajara

Montero, M. (2002b). Vidas paralelas: Psicología Comunitaria en Latinoamérica y en Estados Unidos. En M. Montero (coord.). Psicología Social Comunitaria. Teoría, método y experiencia (pp. 19-45). México: Universidad de Guadalajara.

Moral, F., Canto, J. y Gómez, L. (2004). Internet y des-individualización. Nuevas perspectivas sobre la des-individualización en la red: el modelo de la identidad social de los fenómenos de des–individualización (SIDE). Revista de Psicología Social. 9, 93-106

Moser, G. (2002). La Psicología Ambiental: del análisis a la intervención dentro de la perspectiva del Desarrollo Sustentable. En J. Guevara y S. Mercado (coords.). Temas selectos de Psicología Ambiental. (pp. 235-262) México: UNAM–GRECO–UNILIBRE

Moser, G. (2003). La Psicología Ambiental en el siglo 21: el desafío del Desarrollo Sustentable. Revista de Psicología de la Universidad de Chile. 12, 11-17.

Moya, M. y Morales, E. (2005). Reacciones psicopolíticas ante los ataques terroristas del 11 de marzo de 2004. Revista de Psicología Social. 20, 331-350

Moyano, E., Maturana, B. y Villablanca, L. (2002). Actitud proambiental y reactividad de comunidades hacia la instalación de vertederos de basura en sus entornos. En J. Guevara y S. Mercado (coords.). Temas selectos de Psicología Ambiental. (pp. 411-441) México: UNAM–GRECO–UNILIBRE

Murray, J., Spadafore, J. y Mcintosh, W. (2005). Belief in a just world and social perception: Evidence for automatic activation. Journal of Social Psychology. 145, 35-47

Musito, G. (2004). Surgimiento y desarrollo de la psicología comunitaria (pp.17-41). En G. Musito, J. Olaizola, L. Cantera y M. Montenegro (coord..). Introducción a la psicología comunitaria. Barcelona:UOC

Navarro, C. (2000). El debate y la cuestión ambiental. Visión civil de los actores y políticas ambientales en Andalucía. Revista de estudios regionales. 57, 37-57

Nooney, J., Woodrum, E., Hoban, T. & Clifford, W. (2003). Environmental wordlview and behavior. Consequences of dimensionality in surveys of North Carolinians. Environment and Behavior. 35, 763-783.

Obregón, F. y Zaragoza, F. (2000). La relación de tradición y modernidad con las creencias ambientales. Revista Sonorense de Psicología. 14, 63-71

Oceja, L. y Jiménez, I. (2001). Hacia una clasificación psicosocial de las normas. Estudios de Psicología. 22, 227-242.

Omar, A., Delgado, H., Ferreira, M., Leal, E., Terrones, A. y Beltran, J. (2000). Atribucion transcultural del rendimiento académico: un estudio entre Argentina, Brasil y México. Revista Mexicana de Psicología. 17, 163-170 

Organización de Naciones Unidas (2003). Agua para todos, agua para la vida. Informe sobre el desarrollo de recursos hídricos en el mundo. Nueva York: ONU

Ovejero, A. (2003). Psicología colectiva y compromiso. Revista de Psicología Social. 18, 213-221

Pallí, C. y Martínez, L. (2004). Naturaleza y organización de las actitudes (pp. 183-254). En T. Ibáñez, (coord.). Introducción a la psicología social. Barcelona: UOC

Pato, C., Tróccoli, B. & Tamayo, A. (2002). Values and ecological behavior: an empirical study of Brazilians students. 17th Conference of IAPS 2002. 

Pinheiro, J. (2002). Comprometimiento ambiental: perspectiva temporal e sustentabilidade. En J. Guevara y S. Mercado (coord.). Temas selectos de Psicología Ambiental. (pp. 463-482) México: UNAM–GRECO–UNILIBRE .

Pol, E., Guardia, J., Valera, S., Wiesenfeld, E. y Uzell, D. (2000). Cohesión e identificación en la construcción de la identidad social: la relación entre ciudad, identidad y sostenibilidad. Revista de la Universidad de Guadalajara. 19, 40-48.

Pol, E., Vidal, T. y Romeo, M. (2001). Supuestos de cambio de actitud y conducta usados en las campañas de publicidad y los programas de promoción ambiental. El modelo de las 4 esferas. Estudios de Psicología. 22, 111-126.

Pol. E. (2002). Retos y aportaciones de la Psicología Ambiental para un Desarrollo Sostenible. La detección de impactos sociales como muestra. En J. Guevara, y S. Mercado, (coord.) Temas selectos de Psicología Ambiental. (pp. 291-326) México: UNAM–GRECO–UNILIBRE.

Prat, R. y Doval, E. (2003). Construcción y análisis estadísticos de escalas. En J. Levy y J. Varela (coord.). Análisis multivariable para las Ciencias Sociales. (pp. 43-90) Madrid: Pearson Prentice Hall

Pujal, M. (2004). La Identidad (pp. 93-128). En T. Ibáñez, (coord..). Introducción a la psicología social. Barcelona: UOC

Ramírez, S. (2003). El enfoque sociológico (pp.111-172). En J. Estramiana (coord..). Fundamentos sociales del comportamiento humano. Barcelona: UOC

Rodhes, R. & Cournella, K. (2003). Investigating multiple components of Attitude, Subjective Norm, and Perceived Control: an examination of the Theory of Planned Behaviour in the exercise domain. British Journal of Social Psychology. 42, 129-146.

Rodríguez, O., Melo, M., Sánchez, A., García, K. y Lázaro, D. (2002). El agua: representaciones y creencias de ahorro y dispendio. Polis. 1, 29-44.

Rohrmann, B. (2000). A socio psychological model for analizing risk communication procesess. The Autralian Journal of Disaster and Trauma Studies. 2, 1-19

Rohrmann, B. (2003). Soundscapes in restaurants. En World Forum Acoustic Ecology: Proceedings of the International Symposium of Acoustic Ecology. Melbourne.

Rozas, G. (2003). Aproximación psicosomunitaria ambiental al problema del calentamiento global. Revista de Psicología de la Universidad de Chile. 12, 19-34.

Ruíz, C. Y Conde, E. (2002). El uso del medio ambiente en la publicidad. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 3, 89-101

Sabucedo, J. M., Real, J. E. y García, R. (2003) Medio ambiente y comportamiento humano. en J. J. Casares (coord.). Reflexiones sobre el medio ambiente en Galicia. (pp. 419-44) Galicia: CMA.

Safa, P. (2000). El estudio de las identidades vecinales: una propuesta metodológica. Revista de la Universidad de Guadalajara.19, 68-73.  

Sainz, J. y Becerra, M. (2003). Los conflictos por agua en México: avances de investigación. Gaceta del Instituto Nacional de Ecología. 67, 61-68.

San Juan, C., Rodríguez, B. y Vergara, A. (2001). Variables actitudinales implicadas en la evaluación de un espacio universitario: conductas ecológicas, valores y responsabilidad. Estudios de Psicología. 22, 75-85.

Sánchez, A. (2001). Medida y estructura interna del sentimiento de comunidad: un estudio empírico. Revista de Psicología Social. 16, 157-175

Sánchez, E. y Wiesenfeld, E. (2002). El construccionismo como otra perspectiva metateórica para la producción del conocimiento en psicología ambiental. 9-30. En Guevara, J. y Mercado, S. (Coord.) Temas Selectos de Psicología Ambiental. México: UNAM–GRECO–UNILIBRE.

Sartori, G. y Mazzoleni, G. (2003). La Tierra explota. Superpoblación y desarrollo. México: Taurus.

Sholtz, R. Y Weber, O. (2001). Judgments on health hazards to soil containation by exposed and not–exposed residents. Working Paper. 27, 1-15

Shultz, P., Shriver, C., Tabannico, J. & Khazian, A. (2003). Implicit onnection with nature. Journal of Environmental Psychology. 24, 31-42

Sjoberg, L. (2002). ...”Them we take Berlin...” The perceived risk of terrorism. Working Paper Series in Business Administration. 11, 1-20 

Slovic, P. y Weber. E. (2002). Perception of risk posed by stream events. Risk management in a uncertain world. New York: Palisades.

Techio, E. y Calderón, A. (2005). Relaciones intergrupales, valores, identidad social y prejuicio en España después del atentado terrorista del 11 de marzo. Revista de Psicología Social. 20, 277-287

Tejada, J. y Arias, F. (2005). Practicas organizacionales y el compromiso de los trabajadores hacia la organización. Enseñanza e Investigación en Psicología. 10, 295-309

Toledo, A. (2002). El agua en México y el Mundo. Gaceta del Instituto Nacional de Ecología. 64. 9-18.

UNICEF (2005). Pobreza infantil en países ricos. Nueva York: UNICEF

Urbina, J. (2004). Percepción de Riesgos Ambientales: la escasez de agua. La Psicología Social en México. 10, 513-520

Uvillos, S., Mayordomo, S. y Basabe, H. (2005). Percepción de riesgo, reacciones emocionales y el impacto del 11-M. Revista de Psicología Social. 20, 301-313

Valenzuela, B., Corral, V., Quijada, A., Griego, T., Ocaña, D. y Contreras, C. (2004). Predictores disposicionales del ahorro de agua: Austeridad, Altruismo y propensión al Futuro. La Psicología Social en México. 10, 527-532

Varela, C., Corral, V., Guillén, A., Celaya, K., Díaz, S. y Guevara, I. (2000).Electromiografía facial y respuestas verbales de aceptación y rechazo en el reuso de desechos sólidos. Enseñanza e Investigación en Psicología. 5, 173-189

Walsh, A. & Mc Lachan, M. (2000). Environmental risk to the self: factor analysis and development of subscales for the environmental appraisal inventory (EAI) with and rish sample. Journal of Environmental Psychology. 20, 141-149 

Weber, E. (2003a). Origins and functions of perception of risk. Conceptualizing and measuring risk perceptions. Columbia University.

Weber, E. (2003b). Perception matters: psychophysics for economist. En J. Carrillo e I. Brocas (Eds.): Psychology and Economist (pp. 1-17). Oxford, UK: Oxford University Press.

Weber, E. (2004). The role of risk perception in risk management decisions: Who’s afraid of a poor old-age? En O. Mitchell y S. Utkus (Eds.): Develop-ments in decision–making under uncertainty: implications for retirement plan design and plan sponsors. (pp.1-25) Philadelphia. PA: Pension Research Council.

Wiesenfeld, E. (2001). La problemática ambiental desde la perspectiva psicosocial comunitaria. Hacia una psicología ambiental del cambio. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 2, 1-19.

Wiesenfeld, E. (2002). Paradigmas de la Psicología Social Comunitaria. En M. Montero (coord..). Psicología Social Comunitaria. Teoría, Método y Experiencia. (pp. 47-74) México: Universidad de Guadalajara.

Wiesenfeld, E. (2003). La Psicología Ambiental y el Desarrollo Sostenible. ¿Cuál Psicología Ambiental? ¿Cuál Desarrollo Sostenible? Estudos de Psicologia. 8, 253-261.

Wiesenfeld, E. y Giuliani, F. (2000). El Desarrollo Sostenible y la comunidad: una mirada desde la Psicología Social Comunitaria. Revista de la Universidad de Guadalajara. 19,

Wiesenfeld, E., Sánchez, E. y Cronick, K. (2002). La intervención ambiental participativa: fundamentos y aplicaciones. en J. Guevara, y S. Mercado, (Coords.) Temas Selectos de Psicología Ambiental. (pp. 377-410). México: UNAM–GRECO–UNILIBRE.

Wong, P. (2004). Agua y desarrollo regional sustentable: una aproximación metodológica. En M. Villa y E. Saborio (coords.). La gestión del agua en México: los retos para el Desarrollo Sustentable. (pp. 283-300) México: Universidad Autónoma Metropolitana.

Zúñiga, C. y Asún, R. (2004). Diseño y validación de una escala de identidad regional. Revista de Psicología Social. 19, 35-49

 

Anexos

Graficos

Gráfico 1. La población de México entre 15 y 64 años por estado y sexo

Gráfico 2. La población del Distrito Federal entre 15 y 64 años por delegación y sexo

Grafico 3.

Fuente: INEGI (2003)

 

 

Grafico 4.

Fuente: INEGI (2003)

 

 

 

Tablas

Tabla 1. Lo sustentable

Concepto

Definición

Esquema

Lógica estructural

“Son las acciones dentro del sistema que permiten crear, cambiar, o utilizar las estructuras; cómo se relacionan las personas dentro de la estructura.” (Herrero, 2004: 107).

è

Lógica sistémica

“Conjunto de orientaciones teóricas que centran su análisis en conjunto globales con significado y no en los elementos individuales que componen tales conjuntos.” (Herrero, 2004: 103)

çè

Estructuras

“Aquellos elementos del sistema social que proporcionan las oportunidades o contextos en los que un miembro del sistema social interactúa con otros miembros del sistema.” (Herrero, 2004: 106).

Motivos ecológicos

“un factor que impulsa, refuerza o incentiva la acción...”  (Bustos, 2004: 66)

è

Conocimientos ecológicos

“...información estructurada sobre tópicos más o menos relacionados, evaluables a través de indicadores generalmente preguntas directas...” (Bustos, 2004: 60)

è

Habilidades ambientales

“...comportamiento efectivo que responde a un requerimiento y se evalúa de acuerdo a un criterio...” (Bustos, 2004: 64)

è

Comportamiento Proambiental

“..el conjunto de acciones intencionales, dirigidas y efectivas que responden a requerimientos sociales e individuales y que resultan en la protección del medio.” (Corral, 2000: 469).

è

Hipermetropia ambiental

“…la percepción de la seriedad de los problemas ambientales como más preocupantes cuanto más lejos se producen” (García–Mira y Guerrero, 2000: 1).

è

Actitudes ambientales

“...tendencias a responder favorablemente ante la conservación del medio, o ante acciones y compromisos conductuales que favorezcan la conservación...” (Guevara y Rodríguez, 2002: 127)

è

Comportamiento Sostenible

“...el conjunto de acciones efectivas, deliberadas y anticipadas que resultan en la preservación de los recursos naturales, incluyendo la integridad de las especies animales y vegetales, así como en el bienestar individual y social de las generaciones humanas actuales y futuras...” (Corral y Pinheiro, 2004: 13).

è●○

Comunidad

“…conjunto de relaciones y transacciones de un grupo de personas asentadas sobre un territorio geográfico determinado, [y que] deviene de la interrelación que a lo largo del tiempo entablan las personas entre sí y con su entorno.” (Wiesenfeld y Guiliani, 2000: 3)

Sentido de comunidad

Son sentimientos que unen a los miembros de la comunidad como personas que pertenecen a un grupo y se auto definen como tal; este actúa como elemento cohesionado y potenciado de la acción común.” (Montenegro, 2004a: 48).

çè

Acción comunitaria

“Reflexiones y actividades que se llevan a cabo por parte de los miembros de la comunidad a partir de una organización o grupo comunitario, y que buscan la transformación de situaciones que ellos ven como problemáticos.” (Montenegro, 2004a: 51)

çè

Investigación Acción Participación

“Hace hincapié en que las personas afectadas por los problemas sociales deben ser parte de la solución de los mismos. Por lo tanto, el diseño, ejecución y evaluación de los programas y acciones se realiza v partir del diálogo entre quines intervienen y los miembros de la comunidad.” (Montenegro, 2004b: 135)

çè

Auto gestión

“Se refiere al momento en que el equipo investigador se retira del proceso comunal y el grupo comunitario formado para llevar a cabo las acciones del proceso, sigue trabajando independientemente.” (Montenegro, 2004b: 136)

çè

Microsistema

“Patrón de actividades, roles y relaciones interpersonales que la persona en desarrollo experimenta en un entorno determinado, con características físicas y materiales particulares.” (Herrero, 2004: 118).

çè

Mesosistema

“Comprende las interrelaciones de dos o mas entornos en los que la persona en desarrollo participa activamente.“ (Herrero, 2004: 120)

çèçè

Exosistema

“Hace alusión a uno o mas entornos que no incluyen a las personas en desarrollo como participantes activos, pero en los cuales se producen hechos que afectan a lo que ocurre en el entorno que comprende a la persona en desarrollo, o que se ven afectados por lo que ocurre en dicho entorno.” (Herrero, 2004: 122)

çèçè

Macrosistema

“Se refiere a las correspondencias en forma y contenido, de los sistemas de menor orden (Herrero, 2004: 124)

çèçè

Evento de protesta ambiental

“...una acción colectiva pública (deliberadamente elegida, organizada y puesta en marcha de manera estratégica) por parte de actores no estatales con el propósito expreso de mostrar desacuerdo y (al mismo tiempo) realizar una demanda política con relación a la protección y mejora del medio ambiente...” (Jiménez, 2003: 3).

çè

Necesidades comunitarias

“...conjunto de actividades grupales, colectivas de carácter anticipativo, mediante los cuales se busca que una comunidad o grupo señale aspectos de su vida común en tanto que tal, que sienten como insatisfactorios, inaceptables, problemáticos, perturbadores, limitantes o imposibilitantes, de tal manera que ellos impiden alcanzar un modo de vida diferente que se percibe como mejor y al cual se aspira.... Suponen además la consideración de la situación carencial y conflictiva en su relación con la situación global en la que vive el grupo o comunidad, en su relación con la sociedad a la cual se pertenece y en función de un análisis de las causas y las consecuencias de esas necesidades.” (Montero, 2002a: 242)

çè

Ecología del Desarrollo Humano

“Comprende el estudio científico de la progresiva acomodación mutua entre un ser humano activo, en desarrollo, y las propiedades cambiantes de los entornos inmediatos, en tanto que este proceso se ve afectado por las relaciones que se establecen entre tales entornos y por los mayores contextos en que están incluidos.” (Herrero, 2004: 116)

●○●

Creatividad Laboral

Es un sistema en el que la divergencia, la asociación y el enlace de los componentes de una entidad o proceso, son implementados en la solución de un problema específico.

 

Innovación productiva

Es el nivel de establecimiento de nuevas soluciones (color, forma y función) a partir de recursos programados.

 

Fuente: Elaboración propia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tabla 2. Definición estructural

Caso

Condiciones

Consecuencias

Soluciones

Infra identificación de parámetros

Si hay menos incógnitas que valores conocidos no se pueden calcular las ecuaciones estructurales

Proporción de observaciones menor que el número de parámetros

Disminuir las trayectorias causales tanto de los constructos exógenos como de los mediadores sobre el endógeno a predecir

Plena identificación de parámetros

Si hay igual número de incógnitas con valores conocidos se pueden calcular las ecuaciones estructurales

Proporción de observaciones igual que el número de parámetros

20 observaciones (para establecer el número de observaciones considérese la siguiente formula n (n + 1) / 2) por cada parámetro (proporción adecuada)

Sobre identificación de parámetros

Si hay más incógnitas que valores conocidos no se pueden calcular las ecuaciones estructurales

Proporción de observaciones mayor que el número de parámetros

Aumentar las trayectorias causales tanto de los constructos exógenos como de los mediadores sobre el endógeno a predecir

Fuente: Elaboración propia

 

 

 

 

 

 

 

Tabla 3. Validez convergente de los valores humanos

Reactivos

California 1

California 2

Edoistic

 

 

-Me

.81

.90

-My future

.78

.72

-My prosperity

.65

.82

-My health

.93

.95

Altruistic

 

 

-Future generations

.72

.62

-Humnity

.70

.63

-People in the comunity

.60

.92

-Children

.77

.54

Biospheric

 

 

-Plants

.76

.85

-Marine life

.88

.86

-Birds

.88

.82

-Animals

.82

.80

Fuente: Shultz, Shriver, Tabannico y Khazian (2003)

Tabla 4. Validez convergente del Nuevo Paradigma Ambiental en Estados Unidos

Reactivos

Arizona

Maryland

Carolina

-Humans need not adapt to the natural environment because they make it to suit their needs.

.89

.41

.76

-We are approaching the limit of the number of people of earth hill support.

.80

.54

.44

-Humans must live in harmony with nature to survive.

.73

.58

.71

-To maintain a healthy economy, we have is develop a “steady state” economy where industrial growth is controlled.

.71

.76

---

-The balance of nature is very delicate and easily upset.

.70

.61

.74

-Humans have the right to modify the natural environment to suit their needs.

.65

.68

.69

-Plants and animals exist primarily to be used by humans.

.55

.64

.72

-There are limits to grow it beyond which our industrialized society cannot expand.

.53

.61

.43

-When humans interfere with nature, if often produces disastrous consequences.

.50

.50

.55

-The Earth is like a spaceship with only limited room and recourses.

.45

.67

---

-Making was created to rule over the rest of nature.

.32

.77

.63

-Mankind is severely abusing the environment.

.27

.57

---

-Protecting the environment is so important that requirements and standards cannot be too high and continuing environment improvements must be made regardless of cost.

---

---

.61

El peso factorial indica la fuerza de asociación entre el indicador y el factor. Fuente: Tabla elaborada a partir de las investigaciones de Cotrell (2003); Nooney, Woodrum, Hoban & Clifford (2003)

Tabla 5. Validez convergente del Nuevo Paradigma Ambiental en Brasil y México

Reactivos

Sonora

Río

-Los humanos deben gobernar la naturaleza

.91

.78

-La Tierra es como una nave espacial, solo con espacio y recursos limitados

.73

---

-Las plantas y los animales existen primordialmente para ser usados por los humanos

.64

.73

-El balance de la naturaleza es muy delicado y fácilmente trastornado

.58

---

-Los humanos debemos vivir en armonía con la naturaleza para poder sobrevivir

.50

.48

-Hay limites al crecimiento, más allá de los cuales nuestra sociedad industrializada no puede expandirse

.45

.99

-Los humanos tienen derecho a modificar el medio ambiente

.43

.40

-Para mantener una economía saludable debemos desarrollar una economía de estado estable en donde el crecimiento industrial esté controlado

.41

.27

-La humanidad esta abusando severamente del ambiente

.38

.59

-Nos estamos acercando al limite de número de gente que la tierra puede mantener

.34

---

-Cuando los humanos interfieren con la naturaleza, a menudo se producen consecuencias desastrosas

.31

.25

-Los humanos no necesitan adaptarse al ambiente natural porque pueden rehacerlo para satisfacer su necesidades

.23

.43

El peso factorial indica la fuerza de asociación entre el indicador y el factor. Fuente: Tabla elaborada a partir de las investigaciones de Corral, Hess y Suárez (2001); Corral (2002a); Corral (3003b).

 

Tabla 6. Validez convergente del Nuevo Paradigma Ambiental en España

Reactivos

España

-A pesar de nuestras especiales habilidades humanas estamos todavía sujetos a las leyes de la naturaleza

.88

-El equilibrio de la naturaleza es bastante fuerte como para soportar el impacto de los países industrializados

.87

-La Tierra tiene suficiente cantidad de recursos naturales si aprendemos como aprovecharlos

.79

-Cuando los seres humanos se entrometen en la naturaleza a menudo provocan consecuencias desastrosas

.78

-Las plantas y los animales tienen el mismo derecho a existir  que los seres humanos

.77

-Los seres humanos estamos para dominar el resto de la naturaleza

.73

-La Tierra es como una nave espacial con espacio y recursos muy limitados

.69

-Los seres humanos tienen derecho a modificar el ambiente natural para adecuarlo a sus necesidades

.63

-La denominada “crisis ecológica” a la que se enfrenta la humanidad se ha exagerado en exceso.

.62

-El equilibrio de la naturaleza es muy frágil y fácilmente alterable

.60

-Si las cosas continúan así, pronto sufriremos una gran catástrofe ecológica.

.56

-Los seres humanos están abusando en exceso del medio ambiente

.51

-Estamos llegando al número máximo de gente que la Tierra puede soportar

.49

El peso factorial indica la fuerza de asociación entre el indicador y el factor. Fuente: Tabla elaborada a partir de la investigación de Amérigo y González (2001)

Tabla 7. Validez convergente del Utilitarismo en México

Reactivos

Hermosillo

Obregón

-Los humanos tienen derecho de usar toda el agua que quieran

.84

.72

-Los problemas de escasez de agua son mentiras de los políticos

.75

.72

-Con la ciencia tenemos para solucionar la escasez de agua

.64

.69

-Hay mucho agua en Sonora

.63

.58

-El agua es el recurso más barato, el gobierno debe regalarla

---

.57

-El agua potable nunca se acabará

---

.74

El peso factorial indica la fuerza de asociación entre el indicador y el factor. Fuente: tabla elaborada a partir de la investigación de Corral y Zaragoza (2000)

Tabla 8. Cronograma del proyecto

Actividad / Mes

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

Delimitación del problema

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Conceptuación del problema

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Modelación del problema

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Evaluación del problema

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Análisis del problema

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Solución del problema

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esquemas

 

 

Esquema 1. Moderación: Fragmentación de los efectos directos de un grupo de entidades independientes sobre una entidad focal dependiente

 

 

 

 
 

Fuente: Elaboración propia

Esquema 2. Mediación: Transmisión  de los efectos indirectos de un grupo de entidades independientes sobre una entidad focal dependiente a través de una entidad intermedia

 

  

 

 

Fuente: Elaboración propia

Esquema 3. Notación estructural

Diagram of a structural equation model here

Fuente: Elaboración propia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esquema 4. Modelación del problema

 

 

 

Cuestionario

 

Número de cuestionario ________

Estimados estudiantes:

Estamos realizando una encuesta sobre el Desarrollo Sustentable de México. Por ello, te pedimos que nos indiques tus intereses, preocupaciones y propuestas en torno a los problemas que impiden este tipo de desarrollo en nuestro país.

Las siguientes aseveraciones, por favor contéstelas tachando un solo paréntesis.

Totalmente en desacuerdo (   )                  en desacuerdo (   )               de acuerdo (   )         Totalmente de acuerdo (   )

Totalmente en desacuerdo (   )                  en desacuerdo (   )               de acuerdo (   )         Totalmente de acuerdo (   )

Totalmente en desacuerdo (   )                  en desacuerdo (   )               de acuerdo (   )         Totalmente de acuerdo (   )

Totalmente en desacuerdo (   )                  en desacuerdo (   )               de acuerdo (   )         Totalmente de acuerdo (   )

·        Las personas cambian según las circunstancias

Totalmente en desacuerdo (   )                  en desacuerdo (   )               de acuerdo (   )         Totalmente de acuerdo (   )

·        Las personas se resisten al cambio.

Totalmente en desacuerdo (   )                  en desacuerdo (   )               de acuerdo (   )         Totalmente de acuerdo (   )

·        Las personas cambian sus ideas cuando las convencen.

Totalmente en desacuerdo (   )                  en desacuerdo (   )               de acuerdo (   )         Totalmente de acuerdo (   )

·        Las personas se convencen a si mismas.

Totalmente en desacuerdo (   )                  en desacuerdo (   )               de acuerdo (   )         Totalmente de acuerdo (   )

·        Las personas nos engañamos unas a otras.

Totalmente en desacuerdo (   )                  en desacuerdo (   )               de acuerdo (   )         Totalmente de acuerdo (   )

Las siguientes aseveraciones, por favor contéstelas tachando un solo paréntesis.

·        El juego es una habilidad natural de las personas.

Totalmente en desacuerdo (   )                  en desacuerdo (   )               de acuerdo (   )         totalmente de acuerdo (   )

·        Reflexionar un problema es un requisito para solucionar la indisciplina.

Totalmente en desacuerdo (   )                  en desacuerdo (   )               de acuerdo (   )         totalmente de acuerdo (   )

·        Los premios motivan a las personas.

Totalmente en desacuerdo (   )                  en desacuerdo (   )               de acuerdo (   )         totalmente de acuerdo (   )

·        La indisciplina se soluciona siendo estrictos.

Totalmente en desacuerdo (   )                  en desacuerdo (   )               de acuerdo (   )         totalmente de acuerdo (   )

·        Un castigo y un premio van juntos en una misma situación de indisciplina.

Totalmente en desacuerdo (   )                  en desacuerdo (   )               de acuerdo (   )         totalmente de acuerdo (   )

 

·        Contar o recordar un juego nos salva de enojarnos.

Totalmente en desacuerdo (   )                  en desacuerdo (   )               de acuerdo (   )         totalmente de acuerdo (   )

Las siguientes aseveraciones, por favor contéstelas tachando un solo paréntesis.

Totalmente en desacuerdo (   )                  en desacuerdo (   )               de acuerdo (   )         Totalmente de acuerdo (   )

Totalmente en desacuerdo (   )                  en desacuerdo (   )               de acuerdo (   )         Totalmente de acuerdo (   )

Totalmente en desacuerdo (   )                  en desacuerdo (   )               de acuerdo (   )         Totalmente de acuerdo (   )

Totalmente en desacuerdo (   )                  en desacuerdo (   )               de acuerdo (   )         Totalmente de acuerdo (   )

Las siguientes aseveraciones, por favor contéstelas tachando un solo paréntesis.

Muy desagradable  (   )                               Desagradable  (   )               Agradable (   )                      Muy agradable (   )

Muy desagradable  (   )                               Desagradable  (   )               Agradable (   )                      Muy agradable (   )

Muy desagradable  (   )                               Desagradable  (   )               Agradable (   )                      Muy agradable (   )

Muy desagradable  (   )                               Desagradable  (   )               Agradable (   )                      Muy agradable (   )

Muy desagradable  (   )                               Desagradable  (   )               Agradable (   )                      Muy agradable (   )

Muy desagradable  (   )                               Desagradable  (   )               Agradable (   )                      Muy agradable (   )

Muy desagradable  (   )                               Desagradable  (   )               Agradable (   )                      Muy agradable (   )

Muy desagradable  (   )                               Desagradable  (   )               Agradable (   )                      Muy agradable (   )

Muy desagradable  (   )                               Desagradable  (   )               Agradable (   )                      Muy agradable (   )

Muy desagradable  (   )                               Desagradable  (   )               Agradable (   )                      Muy agradable (   )

Muy desagradable  (   )                               Desagradable  (   )               Agradable (   )                      Muy agradable (   )

Muy desagradable  (   )                               Desagradable  (   )               Agradable (   )                      Muy agradable (   )

Muy desagradable  (   )                               Desagradable  (   )               Agradable (   )                      Muy agradable (   )

Muy desagradable  (   )                               Desagradable  (   )               Agradable (   )                      Muy agradable (   )

Muy desagradable  (   )                               Desagradable  (   )               Agradable (   )                      Muy agradable (   )

Las siguientes aseveraciones, por favor contéstelas tachando un solo paréntesis.

Muy innecesario (   )                                    Innecesario (   )                     Necesario (   )                       Muy necesario (   )

Muy innecesario (   )                                    Innecesario (   )                     Necesario (   )                       Muy necesario (   )

Muy innecesario (   )                                    Innecesario (   )                     Necesario (   )                       Muy necesario (   )

Muy innecesario (   )                                    Innecesario (   )                     Necesario (   )                       Muy necesario (   )

Muy innecesario (   )                                    Innecesario (   )                     Necesario (   )                       Muy necesario (   )

 

Muy innecesario (   )                                    Innecesario (   )                     Necesario (   )                       Muy necesario (   )

Muy innecesario (   )                                    Innecesario (   )                     Necesario (   )                       Muy necesario (   )

Muy innecesario (   )                                    Innecesario (   )                     Necesario (   )                       Muy necesario (   )

Muy innecesario (   )                                    Innecesario (   )                     Necesario (   )                       Muy necesario (   )

Muy innecesario (   )                                    Innecesario (   )                     Necesario (   )                       Muy necesario (   )

Muy innecesario (   )                                    Innecesario (   )                     Necesario (   )                       Muy necesario (   )

Muy innecesario (   )                                    Innecesario (   )                     Necesario (   )                       Muy necesario (   )

Muy innecesario (   )                                    Innecesario (   )                     Necesario (   )                       Muy necesario (   )

Muy innecesario (   )                                    Innecesario (   )                     Necesario (   )                       Muy necesario (   )

Muy innecesario (   )                                    Innecesario (   )                     Necesario (   )                       Muy necesario (   )

Las siguientes aseveraciones, por favor contéstelas tachando un solo paréntesis.

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

 

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Las siguientes aseveraciones, por favor contéstelas tachando un solo paréntesis.

Muy difícil (   )                                               difícil (   )                                            fácil (   )                                  Muy fácil (   )

Muy difícil (   )                                               difícil (   )                                            fácil (   )                                  Muy fácil (   )

Muy difícil (   )                                               difícil (   )                                            fácil (   )                                  Muy fácil (   )

 

Muy difícil (   )                                               difícil (   )                                            fácil (   )                                  Muy fácil (   )

Muy difícil (   )                                               difícil (   )                                            fácil (   )                                  Muy fácil (   )

Muy difícil (   )                                               difícil (   )                                            fácil (   )                                  Muy fácil (   )

Muy difícil (   )                                               difícil (   )                                            fácil (   )                                  Muy fácil (   )

Muy difícil (   )                                               difícil (   )                                            fácil (   )                                  Muy fácil (   )

Muy difícil (   )                                               difícil (   )                                            fácil (   )                                  Muy fácil (   )

Muy difícil (   )                                               difícil (   )                                            fácil (   )                                  Muy fácil (   )

Muy difícil (   )                                               difícil (   )                                            fácil (   )                                  Muy fácil (   )

Muy difícil (   )                                               difícil (   )                                            fácil (   )                                  Muy fácil (   )

Las siguientes aseveraciones, por favor contéstelas tachando un solo paréntesis.

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

 

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Las siguientes aseveraciones, por favor contéstelas tachando un solo paréntesis.

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

 

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

Muy pocas veces     (   )                  Pocas veces (   )                  Muchas veces (   )                            Demasiadas veces (   )

 

 

Las siguientes aseveraciones, por favor contéstelas tachando un solo paréntesis.

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

 

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

Ninguna vez (   )        Muy pocas veces     (   )      Pocas veces (   )      Muchas veces (   )                Demasiadas veces (   )

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por favor, escriba en la tabla correspondiente, los tres problemas  que considera cómo los mas importantes según el nivel.

Número

Mundiales

Nacionales

Locales

Laborales

1

 

 

 

 

2

 

 

 

 

3

 

 

 

 

Ordene los diez elementos considerando A = antes, D = después y S = simultáneamente en el siguiente cuadro

 

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Contabilice los reglones que tuvieren más A, D y S.

Suponga que necesita una nueva manera de trabajar: Imagínela y dibújela

 

Llamada de nube: Dibuje aquí lo que imaginó

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Ahora le proporcionan los siguientes componentes de lo que imaginó: ordénelos con un número según su preferencia.

  

 


 

Llamada rectangular redondeada: Describa aquí el nuevo diseño 
Llamada de nube: Dibuje aquí el nuevo diseño
A continuación, seleccione tres componentes, asócielos, dibuje y describa el nuevo diseño.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


[Indice]