REACTIVIDAD PSICOFISIOLÓGICA EN DEPORTISTAS Y NO DEPORTISTAS Y SU MODIFICACIÓN A TRAVÉS DEL BIOFEEDBACK

Juan Diego Estrada Ruiz
Francisco Javier Menéndez Balaña
Montserrat Conde Pastor

Departamento de Psicología Básica II
Universidad Nacional de Educación a Distancia
(Spain)

 


INTRODUCCIÓN

        La actividad electrodermal está fundamentalmente determinada por la actividad de la rama simpática del sistema nervioso autónomo, el cual es predominante en las situaciones de estrés (Boucsein, 1992), por lo que los incrementos en el nivel de conductancia eléctrica de la piel (CEP) que se observan en los sujetos se toman como un índice del nivel de activación o reactividad psicofisiológica (Andreasi, Rapisardi y Whalen, 1969, Carran, 1959; Darrow, 1936; Duffy, 1962, 1957; Freeman, 1948; Gallegos y Torres, 1983; Hebb, 1955; Lindsley, 1951; Malmo, 1962, 1959, 1958; Nishimura y Nagumo, 1985; Prokasy y Raskin, 1973; Raskin, Kotses y Bever, 1969; Schlosberg, 1954; Silverman, Cohen y Shmavonian, 1959).

     Cuando una persona es sometida a una situación estresante, y por tanto, está más activado, presenta un incremento del nivel de la CEP. Del mismo modo, cuando la persona está en una situación de relajación, y por tanto con menor activación, el nivel de la CEP desciende con respecto a sus valores basales (Katkin, 1975, 1965; Naveteur y Freixa i Baqué, 1987; Bagchi y Wenger, 1957; Benson, 1975; Benson, Beary y Carol, 1974; Cappo y Holmes, 1984).

     Las primeras investigaciones con registro continuo de la actividad electrodermal (junto con tasa cardíaca) durante situaciones de estrés, fueron realizadas por el grupo de Lazarus (Lazarus, 1966; Lazarus y Opton, 1966). En varios experimentos mostraron un marcado incremento del nivel de CEP mientras los sujetos del estudio miraban escenas de películas con características estresantes.

Una de las variables que se ha estudiado respecto a los estresores utilizados en laboratorio es la posibilidad de ser controlados por parte del sujeto, y se ha observado cómo esta variable afecta a la respuesta electrodermal. Gatchel, McKinney y Koebernick (1977), estudiando la indefensión aprendida, dispensaron una serie de tonos (1 kHz, 95 dB) a los sujetos. Encontraron una mayor amplitud de la respuesta de CEP y una menor habituación, en aquellos sujetos que no podían ejercer control sobre la terminación de los tonos.

Los deportistas se exponen con frecuencia a situaciones que son potencialmente estresantes, como es la competición, lo cual propicia la aparición de la respuesta de estrés (Buceta, 1989, 1985). El interés por el estudio de la reactividad psicofisiológica en deportistas se deriva de la búsqueda de los niveles de activación más adecuados para obtener un mejor rendimiento. Si bien la relación entre activación del organismo y rendimiento deportivo ha sido ampliamente estudiada y comentada (véase Landers y Boutcher, 1986; Buceta, 1990, 1989; Gould y Krane, 1992), no podemos determinar a priori los niveles óptimos, pues éstos pueden variar entre unos deportistas y otros,  en función del tipo de tarea a realizar, y del momento de entrenamiento-competición en que el deportista se encuentre (Buceta, 1994).

Un primer objetivo de nuestra investigación es estudiar la reactividad psicofisiológica de la CEP, que presentan deportistas de competición (concretamente judokas) ante una situación estresante, y comprobar si existen diferencias cuando los comparamos con sujetos no deportistas.

La revisión bibliográfica realizada acerca de la reactividad psicofisiológica en sujetos deportistas y su comparación con sujetos sedentarios nos remite mayoritariamente a estudios en los que se ha analizado la reactividad cardiovascular (Van Doornen y de Geus,1993; Plante, Lantis y Checa, 1997;  Hocking-Schuler y O'Brien,1997; Hendrix y Hughes,1997; Calvo, Szabo y Capafons,1996). Los resultados de las investigaciones en las se que compara la reactividad de sujetos bien preparados físicamente con sujetos sedentarios, no son muy concluyentes. En algunos estudios, los sujetos con buena preparación física muestran una menor reactividad cardiovascular que los sedentarios (Holmes y Roth, 1985; Hull, Young y Ziegler, 1984; Turner, Carroll, Costello y Sims, 1988; Van Doornen y de Geus, 1989; Hendrix y Hughes, 1997), pero en otros estudios no se encuentran diferencias estadísticas significativas entre ambos grupos (Cox, Evans y Jamieson, 1979; Hollander y Seraganian, 1984; Jamieson y Lavoie, 1987).

    El siguiente objetivo del presente estudio fue comprobar si una única sesión de entrenamiento en biofeedback, o de relajación sin biofeedback, producía diferencias significativas, en la disminución de la reactividad, ante un nuevo enfrentamiento a la situación estresante, y si entre ambas técnicas (biofeedback-relajación) existían diferencias.

     Entre las líneas de investigación acerca de las posibles aplicaciones del biofeedback, hay una que parece especialmente prometedora para el control de conductas emocionales y el manejo de reacciones de estrés (DeGood y Adams, 1976; Sirota, Schwartz y Shapiro, 1976, 1974). Se trata de un entrenamiento en biofeedback  dirigido específicamente a la regulación de las respuestas fisiológicas que ocurren en anticipación de un estímulo estresante o en respuesta a tal estímulo. Las investigaciones llevadas a cabo por Shapiro y su equipo (Reeves y Shapiro, 1983; Reeves, Shapiro y Cobb, 1979; Shapiro y Reeves, 1982; Victor, Mainardi y Shapiro, 1978) han explorado la utilidad del entrenamiento en  biofeedback de la tasa cardíaca en la modificación de las respuestas fisiológicas al test cold pressor . Estas investigaciones siguieron el paradigma de Reeves y Shapiro (1982): en estudios de sesión única los sujetos pasaron un test cold pressor inicial; a continuación los sujetos fueron entrenados en biofeedback; por último los sujetos pasaron de nuevo el test cold pressor, con la instrucción de controlar su respuesta fisiológica de acuerdo al entrenamiento previo. Los resultados mostraron descensos en la tasa cardíaca durante el entrenamiento en biofeedback y en el segundo test del cold pressor.

En un estudio posterior, Lang, Shapiro y Cobb (1991) compararon la utilidad del entrenamiento en biofeedback de la tasa cardíaca y de la CEP. Los resultados mostraron que con ambos tipos de biofeedback se conseguía reducir la reactividad en la segunda prueba del cold pressor.

En nuestro estudio se utilizó la misma estructura de las mencionadas investigaciones. En primer lugar los sujetos pasaban por una situación estresante (escucha de tonos aversivos), mientras se registraba su CEP; con posterioridad, la mitad de los sujetos fueron entrenados en biofeedback de la CEP, y a la otra mitad se le pedía que intentaran controlar su respuesta de conductancia disminuyendo su activación mediante relajación, sin recibir información sobre sus resultados; por último, todos los sujetos pasaban de nuevo por la situación estresante con la instrucción de intentar controlar su respuesta en conductancia según el entrenamiento previo.

 

MÉTODO

 Sujetos

            Se utilizó una muestra de 20 sujetos, de los cuales 10 eran deportistas y 10 no deportistas. Los sujetos deportistas eran judokas que participan regularmente en competiciones, y los sujetos no deportistas eran personas que no realizaban ejercicio físico de forma habitual.  El rango de edad de los participantes en ambos grupos del estudio fue de 20 a 32 años (M = 25,41; DT = 3,78), siendo su participación en el experimento totalmente voluntaria.

 

Instrumentos

      a)      Instrumentos para la generación y control de las situaciones estimulares.

-    Un ordenador para controlar y dispensar los distintos estímulos auditivos a través del programa TRV-92.

-    Un estimulador auditivo, marca Letica, para generar los diferentes tonos auditivos.

 

b)   Instrumentos para la recogida de respuestas fisiológicas.

-    Un polígrafo multicanal marca Letica (Modelo polygraph 4006) provisto de distintos módulos. En este experimento se utilizó el módulo de CEP (SCC 316) para la medición de los niveles de conductancia eléctrica de la piel. Para el registro de esta medida psicofisiológica se utilizaron electrodos bipolares de plata cloruro de plata.

-    Un ordenador para registrar y almacenar las medidas fisiológicas digitalizadas, a través del programa SMAG 3.

 

    c)  Aparato para el entrenamiento en biofeedback de la CEP, marca Cibertec.

     Pulse aquí para ver el laboratorio y los instrumentos utilizados.

 

Diseño experimental

             Se tomó la línea base en CEP de cada uno de los sujetos experimentales. Posteriormente se procedió con la administración del experimento, que constaba de tres fases:

 -Fase 1: Situación estresante.

-Fase 2: Sesión de biofeedback o de relajación.

-Fase 3: Situación estresante.

         La variable independiente fue la exposición a la situación estresante, consistente en la administración de tonos aversivos.

         La variable dependiente fue la amplitud de la respuesta de conductancia eléctrica de la piel. Se tomaron medidas cada segundo desde la presentación de cada estímulo aversivo hasta pasados 10 segundos. De ahí se obtuvo el valor máximo de la respuesta electrodermal tras cada estímulo.

        Nuestro interés se centraba en analizar el parámetro de la amplitud de la respuesta electrodermal, es decir, la longitud de onda desde su nivel basal hasta su punto más elevado, para obtener así la intensidad de la respuesta ante una estimulación.

 

Procedimiento

         El experimento se realizó en el laboratorio de Aprendizaje Humano del Departamento de Psicología Básica II de la Facultad de Psicología de la U.N.E.D.

         Una vez que el sujeto estaba cómodamente sentado en la sala experimental (aislada de influencias electromagnéticas, térmicas y auditivas), frente a la pantalla de un ordenador, se procedió a la colocación de los electrodos en los dedos índice y anular de la mano no dominante, para el registro de la CEP. Asimismo, se colocaron unos auriculares que servían para la administración de los tonos aversivos.

        A través de la pantalla del ordenador los sujetos recibían información acerca del comienzo y fin de la prueba, así como instrucciones de permanecer atentos a la pantalla y procurar no moverse.

 - Fase 1: Esta fase consistía en la exposición de los sujetos a la situación estresante. Los sujetos solamente tenían que permanecer atentos al monitor a través del cual podían leer las instrucciones de comienzo y conocer cuando finalizaba la prueba. A través de unos auriculares se les proporcionaban 10 tonos aversivos de diferente intensidad (90, 100 y 110 dB), 1000 Hz de frecuencia y 1 segundo de duración, con un intervalo de tiempo aleatorio entre estímulos.

 - Fase 2: En esta fase, a la mitad de los sujetos de cada grupo se les administraba una sesión de biofeedback, y a la otra mitad una única sesión de relajación. El objetivo, en ambos casos, era lograr disminuir la activación, que medimos mediante la CEP. Para ello los sujetos contaban con 10 ensayos de 1 minuto de duración, en los que debían reducir su CEP, con 1 minuto de descanso entre cada ensayo.

 - Fase 3: En esta última fase todos los sujetos fueron expuestos de nuevo a la situación estresante de la fase 1, con la instrucción de aplicar su aprendizaje en la reducción de la conductancia ante la situación aversiva.

 

RESULTADOS

             Se pretende comprobar, en primer lugar, si existen diferencias estadísticas significativas en reactividad psicofisiológica (amplitud de la respuesta electrodermal) entre ambos grupos (sujetos deportistas y sujetos no deportistas) en la fase 1 del experimento. Para ello se utilizó la prueba "t" de Student para muestras independientes [t(18)= 2.204, p=0.041]. Pudimos comprobar así, que con un µ= 0'05,  existían diferencias estadísticas significativas entre ambos grupos.

             El sentido de estas diferencias en reactividad psicofisiológica puede verse en el análisis descriptivo, en el que se comparan los valores medios de ambos grupos, según podemos apreciar en la figura 1.

 FIGURA 1


Podemos observar que los sujetos deportistas fueron más reactivos en CEP que los sujetos no deportistas en la fase 1 del experimento, correspondiente a la situación estresante de escucha de tonos aversivos.

             En segundo lugar se quería comprobar si los sujetos reducían su reactividad después de la sesión de biofeedback y de relajación. Para este análisis sólo tuvimos en cuenta los resultados obtenidos antes y después de la sesión, con independencia del tipo de tratamiento (biofeedback o relajación). Para ello hemos comparado, mediante la prueba "t" de Student para muestras relacionadas la reactividad de los sujetos deportistas antes y después de la sesión, y lo mismo con los sujetos sedentarios.

         Utilizamos una prueba “t” de Student para muestras relacionadas para comparar la reactividad de los sujetos deportistas en las fases 1 y 3. Los resultados indicaron  indicaron  [t(9)=2.283, p=0.048] que, con un a=0'05, existían diferencias estadísticas significativas en reactividad entre las fases 1 y 3 del experimento.

         Los sujetos no deportistas redujeron también de forma significativa su reactividad en la fase 3 del experimento. Se realizó también una prueba “t” de Student para muestras relacionadas, comparando la reactividad antes y después de la sesión de biofeedback o relajación. Los resultados [t(9)=3.805, p=0,04] mostraron que, con un a =0'05, existían diferencias estadísticas significativas entre ambas fases.

         Ambos grupos, deportistas y sedentarios, redujeron su reactividad psicofisiológica en CEP después de la sesión de biofeedback o de relajación.

         En las figuras 2 y 3 podemos ver la representación gráfica de estas diferencias en reactividad entre las fases 1 y 3 del experimento, comparando los valores medios de CEP de ambos grupos.

 
FIGURA 2


            En este gráfico podemos apreciar cómo la reactividad en CEP disminuyó en la fase 3 del experimento en los sujetos deportistas.

 FIGURA 3


    Del mismo modo podemos apreciar en este gráfico la disminución de la reactividad en CEP de los sujetos sedentarios en la fase 3 del experimento.

             En tercer lugar, queríamos comprobar si existían diferencias significativas entre el biofeedback y la relajación en la reducción de la reactividad en la fase 3 del experimento. Para ello comparamos las medias de los sujetos (deportistas y no deportistas) que habían pasado por la condición de biofeedback, con las medias de los que habían pasado por la condición de relajación. Utilizamos para ello la prueba "t" de Student para muestras independientes, [t(18)=-1.206, p=0.243]. Con un a=0'05 pudimos comprobar que no existían diferencias estadísticas significativas en reactividad entre ambas condiciones.

             Si bien los resultados no permiten afirmar que las diferencias entre ambas condiciones (biofeedback/relajación) sean estadísticamente significativas, sí podemos observar la tendencia hacia una mayor disminución de la reactividad en los sujetos que recibieron biofeedback. En la figura 4 podemos ver la representación gráfica de esta tendencia.

 FIGURA 4


    Si realizamos la comparación de forma separada, es decir, los sujetos deportistas que recibieron biofeedback, comparados con los que sólo hicieron relajación sin biofeedback, y del mismo modo con los sujetos no deportistas, encontramos que en ambos grupos se produce la misma tendencia.

            Pudimos comprobar, aplicando la prueba “t” de Student [t(8)=-0.320, p=0.757], con un a=0'05, que los sujetos deportistas que recibieron biofeedback no se diferenciaron de un modo estadísticamente significativo de los que hicieron relajación sin biofeedback, pero la tendencia que aparece es hacia una mayor disminución de la reactividad en los sujetos que recibieron biofeedack.

En la representación gráfica que aparece a continuación en la figura 5, observamos la tendencia hacia la mayor disminución de la reactividad en CEP de los sujetos deportistas que recibieron biofeedback.

FIGURA 5


 

Por último presentamos los datos obtenidos con los sujetos no deportistas          [t(8)=-1.620, p=0.144]. Por tanto, con un a=0'05, pudimos comprobar que tampoco aparecen diferencias estadísticas significativas entre la condición de biofeedback y de relajación con sujetos no deportistas.

             Del mismo modo que con los deportistas, si bien las diferencias no son significativas, la tendencia es favorable a la condición de biofeedback en la reducción de la reactividad en CEP en la tercera fase del experimento. En la figura 6 podemos ver la representación gráfica de esta tendencia.

FIGURA 6


 

Ambos grupos, deportistas y no deportistas, presentan la misma tendencia hacia una mayor disminución de la reactividad en la condición de biofeedback con respecto a la condición de relajación.

 

DISCUSIÓN

             Los resultados de esta investigación permiten extraer las siguientes conclusiones:

             Se ha observado que los sujetos deportistas (judokas de competición) presentan una mayor reactividad psicofisiológica, medida mediante la CEP, ante la situación estresante de laboratorio, que los sujetos sedentarios.  Como comentamos en la introducción, la activación óptima es altamente específica, de modo que no se puede determinar a priori el nivel más adecuado para una tarea concreta y un momento determinado. Estos resultados estimulan la realización de una investigación que analice en mayor detalle la reactividad que presentan los deportistas ante situaciones de estrés, y la posible influencia en su rendimiento.

             Hemos comprobado que todos los sujetos fueron capaces de reducir su reactividad en la segunda exposición a la situación estresante, tanto en la condición de biofeedback como en la de relajación sin biofeedback. Los resultados están en consonancia con los obtenidos por Shapiro y su equipo (Sirota, Schwartz y Shapiro, 1976, 1974; Victor, Mainardi y Shapiro, 1978; Reeves, Shapiro y Cobb, 1979; Shapiro y Reeves, 1982; Reeves y Shapiro, 1983), pues los sujetos fueron capaces de regular una respuesta fisiológica en respuesta a un estímulo estresante. Los mencionados investigadores proponen el entrenamiento en biofeedback como una interesante estrategia conductual para el control de reacciones de ansiedad y miedo. Por nuestra parte consideramos que las aplicaciones en el ámbito deportivo pueden asimismo resultar prometedoras, debido a la gran importancia que tiene para los deportistas el control de su activación psicofisiológica en momentos estresantes como la competición.

             La cuestión que suscita nuestro experimento es la comparación entre el biofeedback y la relajación en la regulación de las respuestas fisiológicas ante situaciones estresantes, es decir, si el biofeedback muestra una mayor efectividad que la relajación. Los resultados obtenidos en una única sesión sólo permiten señalar una tendencia favorable al biofeedback en la disminución de la reactividad en CEP. Sería necesario continuar esta línea de investigación, incluyendo un entrenamiento con más sesiones para comprobar si esa tendencia se confirma o aparecen diferencias significativas entre ambas condiciones.

   


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Andreassi, J. L.; Rapisardi, S. C. y Whalen, P. M. (1969), Autonomic responsivity and reaction time under fixed and variable signal schedules, Psychophysiology, 6 (1), 58-69.

 Bagchi, B. K. y Wenger, M. A. (1957), Electrophysiological corrrelates of some yogi exercises, EEG and Clinical Neurophysiology, suplemento 7.

 Benson, H. (1975). The relaxation response, Nueva York: Morrow.

 Benson, H., Beary, J. B. y Carol, M. (1974), The relaxation response, Psychiatry, 37, 37-46.

 Boucsein W., (1992). Electrodermal Activity. Plenum Press, New York.

 Buceta, J.M. (1985). Some guideliness for the prevention of excesive stress in athletes. International Journal of Sport Psychology, 16, 46-58.

 Buceta, J.M. (1989). Estrés y rendimiento deportivo: estrategiasde intervención. En E.Echeburúa (comp.), El estrés: problemática psicológica y vías de intervención. San Sebastián, Editorial de la Universidad del País Vasco, 203-233.

 Buceta, J.M. (1990). El control de la ansiedad (activación) a través del entrenador. Curso de perfeccionamiento para entrenadores de categoría nacional. Publicado en Baloncesto, Madrid, Comité Olímpico Español, 1993, pp. 335-353.

 Buceta, J.M. (1994). La intervención psicológica para la optimización del rendimiento. En J. Gil y M.A. Delgado (eds.). Psicología y pedagogía de la actividad física y el deporte. Madrid: Siglo XXI.

 Calvo, M.G.; Szabo, A., y Capafons, J. (1996). Anxiety and heart rate under psychological stress: The effects of exercise-training. Anxiety, Stress and Coping: An International Journal, 9 (4), 321-337.

 Cappo, B. M. y Holmes, D. S. (1984), The utility of prolonged  respiratory exhalation for reducing physiological and psychological arousal in non threatening and threatening situations, Journal of Psychosomatic Research, 28 (4), 265-273.

 Carran, A. B. (1959), Reliability of activation level during adaptation to stress, Science, 129, 784.

 Cox, J.P., Evans, J.E., y Jamieson, J.L. (1979). Aerobic power and tonic heart rate responses to psychological stressors. Personality and Social Psychology Bulletin, 5, 160-163.

 Darrow, C. W. (1936), The palmar galvanic skin reflex (sweating) and parasympathetic activity, American Journal of Psychology, 48, 522-524.

 DeGood, D.E., y Adams, A.S., Jr. (1976). Control of cardiac response under aversive stimulation. Biofeedback and Self-Regulation, 1, 373-385.

 Duffy, E. (1962), Activation and Behaviour, New York: John Wiley.

 Duffy, E. (1957), The psychological significance of the concept of arousal or activation, Psychological Review, 64, 265-275.

 Freeman, G. L. (1948), The energetic of human behaviour, Ithaca, New York: Cornell. Univ. Press.

 Gallegos, X. y Torres Torrija, F. J. (1983), Biorretroalimentación de la respuesta galvánica de la piel y entrenamiento en relajación: un estudio piloto, Revista Latinoamericana de Psicología, 15 (1 suplemento 2), 159-175.

 Gatchel, R.J., McKinney, M.E., y Koebernick, Larry, F. (1977), Learned helplessness, depression, and physiological responding, Psychophysiology, 14 (1), 25-31.

 Gould, D. y Krane, V. (1992), The arousal-athetic performance relationship: current status and future directions. En T.S. Horn (comp.), Advances in sport psychology, Champaign, Il., Human Kinetics Publishers.

 Hebb, D. O. (1955), Drives and the CNS (Conceptual nervous system), Psychological Review, 62, 243-254.

 Hendrix, W.H., y Huges, R.L. (1997). Relationship of trait, Type A behavior, and psysical fitness variables to cardiovascular reactivity and coronary heart disease risk potential. American Journal of Health Promotion, 11 (4), 264-271.

 Hocking-Shuler, J., y O'brien, W.H. (1997). Cardiovascular recovery from stress and hypertension risk factors: A meta-analytic review. Psychophysiology, 34 (6), 649-659. 

 Hollander, B.J., y Seraganian, p. (1984). Aerobic fitness and psychophysiological reactivity. Canadian Journal of Behavioral Science, 16, 257-261.

 Holmes, D.S., y Roth, D.L. (1985). Association of aerobic fitness with pulse rate and subjective responses to psychological stress. Psychophysiology, 22, 525-529.

 Hull, E.M., Young, S.H., y Ziegler, M.G. (1984). Aerobic fitness affects cardiovascular and catecholamine responses to stressors. Psychophysiology, 21, 353-360.

 Jamieson, J.L., y Lavoie, N.P. (1987). Type A behavior, aerobic power and cardiovascular recovery from a psychosocial stressor. Health Psychology, 6, 361-371.

 Katkin, E. S. (1975), Electrodermal lability: A Psychophysiological analysis of individual differences in response to stress. En J. G. Sarason y C. D. Spielberger (Eds.), Stress and Anxiety, Hemisphere Publishing, CO.

 Katkin, E. S. (1965), Relationship between manifest anxiety and two indices of autonomic response to stress, Journal of Personality and Social Psychology, 2, 234-333.

 Landers, D.M. y Boutcher, S.H. (1986). Arousal performance relationship. En  J.M. Williams (comp.), Applied sport psychology: personal growth to peak performance. Palo Alto, Ca., Mayfield Publishing Company.

 Lang, E., Shapiro, D., Cobb, L. (1991), Modification of physiological and subjective responses to stress through heart rate and skin conductance biofeedback, En C.D. Spielberger, L.G. Sarason, et al. (Eds.). Stress and emotion: Anxiety, anger, and curiosity, Vol.14. The series in clinical psychology and The series in stress and emotion: Anxiety, anger and curiosity. (167-177). New York: Hemisphere Publishing Corp.

 Lazarus, R.S. (1966). Psychological stress and the coping process. New York: McGraw-Hill.

 Lazarus, R.S., Opton, E.Jr. (1966), A cross-cultural study of stress-reaction patterns in Japan, Journal of Personality & Social Psychology, 4, 622-633.

 Lindsley, D. B. (1951). Emotion. En S. S. Stevens (Ed). Handbook of experimental psychology.  New York:  Wiley (pp. 437-516).

 Malmo, R. B. (1962). Activation. In A. J. Bachrach (Ed). Experimental foundations of clinical psychology. New York: Basic Books, 386-422.

 Malmo, R. B. (1959), Activation: A neurophysiological dimension, Psychological Review, 66, 367-386.

 Malmo, R. B. (1958). Measurement of drive: An unsolved problem in psychology. En M. R. Jones (Ed.), Nebraska Symposium on motivation. Lincoln: Univ. of Nebraska Press, 229-265.

 Naveteur, J. y Freixa i Baque, E. (1987), Individual differences in electrodermal activity as a function of subjects anxiety, Personality and Individual Differences, 5, 615-626.

 Nishimura, C. y Nagumo, J. (1985), Feedback control of the level of arousal using skin potential level as an index, Ergonomics, 28 (6), 905-913.

 Plante, T.G.; Lantis, A., y Checa, G. (1997). The influence of gender, hypertension risk, and aerobic fitness on cardiovascular responses to laboratoy-induced stress. International Journal of Stress Management, 4 (2), 89-99.

 Prokasy, W. F. y Raskin, D. C. (1973). Electrodermal activity in psychological research. XII. En Electrophysiology; Skin Electrical Properties. New York, N. Y., Academic Press.

Raskin, D. C.; Kotses, H. y Bever, J. (1969), Autonomic indicators of orienting and defensive reflexes, Journal of Experimental Psychology, 80, 423-433.

 Reeves, J.L., y Shapiro, D. (1982). Heart rate biofeedback and cold pressor pain. Psychophysiology, 19, 393-403.

 Reeves, J.L., y Shapiro, D. (1983). Heart rate reactivity to cold pressor test following biofeedback training. Biofeedback and Self-Regulation, 8, 87-99.

 Reeves, J.L., Shapiro, D., y Cobb, L.F. (1979). Relative influences of heart rate biofeedback and instructional set in the perception of cold pressor pain. En N. Birbaumer y H.D. Kimmel (Eds.), Biofeedback and Self-Regulation, (pp.355-376). Hillsdale, NJ: Erlbaum.

 Shapiro, D., y Reeves, J.L. (1982). Modification of physiological and subjetive responses to stress through heart rate biofeeback. En J.T. Cacioppo y R. Petty (Eds.), Perspectives in cardiovascular psychophysiology. New York. Guilford Press.

 Silverman, A. J.; Cohen, S. I. y Shmavonian, B. M. (1959), Journal of Psychosomatic Research, 4, 65.

 Sirota, A.D., Schwartz, G.E., y Shapiro, D. (1974). Voluntary control of human heart rate: Effect on reaction to aversive stimulation. Journal of Abnormal Psychology, 83, 261-267.

 Sirota, A.D., Schwartz, G.E., y Shapiro, D. (1976). Voluntary control of human heart rate: Effect on reaction to aversive stimulation: A replication and extension. Journal of Abnormal Psychology, 85, 473-477.

 Schlosberg, H. (1954), Tree dimensions of emotion, Psychological Review, 61, 81-88.

 Turner, J.R., Carroll, D., Costello, M., y Sims, J. (1988) The effects of aerobic fitness on additional heart rates during active psychological challenge. Journal of psychophysiology, 2, 91-97.

 Van Doornen, L.J.P., y de Geus, E.J.C. (1989). Aerobic fitness and the cardiovascular response to stress. Psychophysiology, 26, 17-28. 

Van Doornen, L.J.P., y de Geus, E.J.C. (1993). Stress, physical activity and coronay heart disease. Work and Stress, 7 (2), 121-139.

 Victor, R., Mainardi, J.A., y Shapiro, D. (1978). Effect of biofeedback and voluntary control procedures on heart rate and perception of pain during the cold pressor test. Psychosomatic Medicine, 40, 216-225.


Volver a la Reme